Bolsa, mercados y cotizaciones

Amadeus sube puestos entre las favoritas de los fondos de inversión ESG

  • Son ya 85 los productos 'verde oscuro' que tienen exposición a la tecnológica
  • Es la quinta empresa del Ibex con presencia en más fondos de este tipo
  • Telefónica también ve crecer e número de productos posicionados en ella
Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus. Foto: Nacho Martín.

Amadeus gana atractivo como compañía en la que invertir por criterios ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno, por sus siglas en inglés). Actualmente, están posicionados en la compañía 85 fondos de inversión de los denominados verde oscuro (los más puros dentro de la clasificación de productos de inversión sostenible creada por la Comisión Europea). Hace dos meses, en el arranque del mes de julio, eran  80 los productos que tenían exposición al grupo tecnológico. Así lo recoge Bloomberg, que ofrece datos del número de fondos de este tipo que tienen una exposición al valor, por pequeña que sea. Conozca elEconomista Inversión sostenible y ESG, el portal 'verde' de 'elEconomista.es'.

Tras esta mejora, Amadeus pasa a ser la quinta empresa del Ibex 35 más presente en este tipo de productos (en julio era la sexta). Solo la superan Siemens Gamesa (con 104 fondos verde oscuro invertidos en ella), Iberdrola (con 101 productos, Inditex (con 100) y Redeia (86). 

El 'top 10' de valores Ibex con más presencia en estos productos -que son los etiquetados como artículo 9 en el Reglamento europeo de Divulgación- lo completan BBVA (que está en 84 fondos), Cellnex (en 79), Santander (72), Acciona (69) y Grifols (65).

La presión de los accionistas

Se da la circunstancia de que, en su junta de accionistas de finales de junio, Amadeus sacó adelante su política de retribuciones, que en la asamblea de 2021 había recibido un abrumador voto en contra del 61,5%. En esta ocasión, Amadeus sí logró aprobarla (y con un apoyo superior al 91%), tras haber modificado dicha política (eliminó el  derecho a utilizar la discrecionalidad en lo que respecta a la retribución del consejo, es decir, a la facultad de decidir libremente subidas en las remuneraciones). La presión de los accionistas dio sus frutos. Lea también: Siete grandes del Ibex 35 reciben en junta más de un 10% de votos en contra de sus remuneraciones

Más allá del caso de Amadeus, Telefónica también ha visto cómo el número de productos verde oscuro que invierten en ella subía de 49 a 53 en estos dos últimos meses. La teleco no es uno de los valores estrella de este tipo de productos: es la 13ª empresa del Ibex que más aparece en ellos. Cuáles son los escasos fondos de impacto o 'verde oscuro' españoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky