Bolsa, mercados y cotizaciones

El 24% de los fondos de inversión españoles ya incluye criterios ESG

  • Hay 198 productos que promueven criterios de sostenibilidad
  • Todavía solo están registrados 12 más 'puros', con un objetivo concreto
Los fondos con criterios ESG acumulan un volumen de 71.430 millones de euros en patrimonio en 2022.

Los fondos de inversión pueden ser etiquetados como sostenibles bajo una nueva regulación que arrancó en marzo de 2021. Cinco trimestres después, casi uno de cada cuatro euros invertidos (un 24,1%) se encuentra en fondos nacionales que incorporan criterios de sostenibilidad. En total, hablamos de 71.430 millones de euros distribuidos en un total de 210 productos (divididos en 493 clases registradas), según datos de Inverco de cierre del primer semestre publicados este martes.

Las cifras muestran un avance, ya que en marzo del año pasado los vehículos etiquetados como ESG eran solo el 9,8% del total de la oferta, aunque en los últimos meses distintas instituciones como la CNMV han estado instando a las gestoras a seguir incorporando productos dado que en Europa los porcentajes son mayores.

Dentro de este universo de fondos, la normativa europea diferencia entre aquellos que simplemente "promueven características ambientales y sociales" y los que tienen un objetivo concreto de sostenibilidad. Los primeros son los llamados verde claro o artículo 8 y suponen la inmensa mayoría, el 94% de los fondos sostenibles (198) y el 23,1% del total; mientras que los más puros, verde oscuro o artículo 9, apenas son el 6% restante (12) y el 1% del total.

Interés no falta. En estos seis primeros meses, hubo entradas por valor de 3.573 millones, una cifra equivalente al 60% del total de suscripciones netas que hubo en fondos. A junio de 2022, Inverco destaca que existían "más de 6 millones de cuentas de partícipes en fondos sostenibles, lo que supone que más de la tercera parte de las cuentas de partícipes canalizan su ahorro a través de fondos con sesgo ESG".

En qué invierten

Los inversores cuentan con una mayor oferta de productos sostenibles en España cuando optan por categorías como la renta variable estadounidense, la de emergentes o la de Japón: en las tres más del 75% del patrimonio de los fondos tiene el distintivo ESG.

Hasta la fecha solo hay registrados 12 vehículos sostenibles más puros, y el mayor volumen corresponde a renta variable mixta internacional y a renta fija mixta euro.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin