Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex toca máximos de febrero y ya no es de las peores del Ibex

  • Este mes, la textil avanza un 6% y reduce sus pérdidas anuales hasta el 11,8% frente al 17% de finales de julio

Arrasado por la coyuntura macroeconómica en general y por la inflación y los altos costes de la energía en particular, Inditex está logrando redirigir su ejercicio en bolsa y ya consigue abandonar los puestos de las diez firmas más bajistas del Ibex 35 en este 2022, ascendiendo cinco posiciones en agosto. Tan solo en la sesión del lunes ganó más de un 4,4% y, además, volvió a alcanzar los 25 euros por acción que logró tocar puntualmente a mediados de julio, pero donde no cotiza de forma sostenida desde febrero de este mismo ejercicio.

En concreto, la compañía presidida por Marta Ortega se sitúa actualmente como el undécimo valor más bajista del índice nacional, con pérdidas anuales que alcanzan hasta el 11,85%. Sin embargo, la textil gallega está viviendo su propio rally estos meses de verano. En julio, su cotización logró un impulso del 9,7% -fue la octava empresa con mayores alzas de todo el Ibex- y pasó de pérdidas del 24,33% en el año que experimentaba hasta finales de junio a una caída del 16,96% al cierre del mes siguiente -era la sexta firma más bajista del año-. Tan solo en lo que va de agosto alcanza ganancias del 6,2%, siendo el cuarto valor más alcista del índice en este periodo.

El valor más sólido del retail

Pese a sus descensos anuales, la española es la que mejor resiste dentro de toda la industria europea, que acumula una caída del 27,04% en 2022, una de las peores de su historia bursátil.

Los primeros resultados con Marta Ortega al frente de la compañía, correspondientes al primer trimestre de este año, superaron ampliamente las previsiones del mercado, sin verse altamente afectados por el cierre de los más de 500 establecimientos entre Rusia y Ucrania. "Tras varios meses de dudas en cuanto a la evolución de la compañía, creemos que los resultados del primer trimestre demuestran que el modelo de negocio de Inditex es sólido y que está muy bien protegido ante riesgos muy presentes actualmente como la inflación o las complicaciones en la cadena de suministro. Consideramos que el enfoque en la digitalización, optimización de tiendas y en la mejora de la experiencia del cliente convencerá a los inversores de que Inditex cuenta con unas ventajas competitivas que le posicionan como la principal referencia del sector", apuntan desde Renta 4.

Con una rentabilidad del 4,5% por dividendo, Inditex ofrece una de las retribuciones más atractivas de todo el sector europeo para este año fiscal, únicamente superado por la rentabilidad de H&M, del 5,2% para 2022. La textil posee un potencial recorrido del 12%, con un precio objetivo de 28,05 euros a doce meses vista, según establece el consenso de mercado que recoge Bloomberg y una recomendación de compra. De alcanzarse este precio, su acción se situaría a un 2% de los máximos anuales establecidos a principios de enero en los 28,66 euros. Sin embargo, aún se encuentran analistas más optimistas e Invest Securities y Santander estiman los precios objetivos más elevados, situándolos en los 32,50 y los 32,10 euros, que otorgarían al valor un potencial alcista entre el 29% y el 28% respectivamente. En los últimos dos meses, son hasta una docena de analistas los que han revisado sus valoraciones sobre Inditex (ver gráfico). El pasado 3 de agosto, Goldman Sachs elevó su precio objetivo estimado para el valor, pasando de los 28 euros iniciales hasta los 30.

La presión de salir de Rusia

La salida definitiva de Rusia por parte de H&M presiona a Inditex a seguir la misma hoja de ruta. "Asumimos que la salida puede ser inevitable llegado el momento. Para Inditex, dado los bajos niveles de inventarios en el país, su marcha podría ser más desafiante porque requeriría de fondos locales para financiarla", afirman desde Credit Suisse. En todo caso, el consenso de analistas espera que Inditex sea capaz de superar el roto de Rusia con un beneficio de 3.800 millones en 2022, el mayor de su historia y por encima de niveles preCovid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky