Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander Small Caps, el fondo de Lola Solana, cae a la última posición de la Liga

  • Sufre una pérdida del 12,14% en el año, la mayor entre los fondos de bolsa española más activos
Lola Solana, gestora de Santander. Foto: eE
Madridicon-related

Santander Small Caps ha caído al último puesto de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, con una pérdida del 12,14% en el año, con datos de Morningstar a 29 de julio. En las últimas semanas había descendido a las últimas posiciones de la clasificación y ahora se ha convertido en el farolillo rojo, por el momento. GVC Gaesco Bolsa Líder y Trea Iberian Equities le acompañan en las últimas posiciones, con caídas del 10,68% y del 9,88% respectivamente.

Aunque los datos de rentabilidad no le están acompañando este año, es uno de los fondos de renta variable española más reconocidos, ya que a largo plazo se coloca entre los de mejor rendimiento, al situarse en tercer lugar, con un 9,9% anualizado. Y a tres años, ofrece una rentabilidad anualizada del 0,66%

Es el segundo fondo de bolsa española con mayor patrimonio, con 300 millones de euros, solo por detrás de su hermano mayor, el Santander Acciones Españolas, que ahora está bajo la supervisión de Rodrigo Utrera, y que ahora le supera en rentabilidad, con un 1,48%, lo que le sitúa en el sexto puesto de la Liga de los fondos más activos. Pero el Santander Small Caps le gana en el rating de Morningstar, con cinco estrellas.

No es el único fondo veterano de bolsa española que no está mostrando su mejor cara. Gesconsult Renta Variable, gestionado por Gonzalo Sánchez, también se encuentra en números rojos, con una caída del 9,30%, mientras que EDM Inversión, gestionado por Ricardo Vidal y Alberto Fayos, pierde un 8,65%. Fidelity Iberia, que llegó a ser el fondo de su categoría con mayor volumen patrimonial cuando lo gestionaba Firmino Morgado, sufre una caída del 8,44%.

Dentro de los 33 fondos que componen la clasificación de fondos más activos de bolsa española, únicamente seis se encuentran en positivo, liderados por Azvalor Iberia, que gana casi un 16%, gracias a que invierte una parte de la cartera en compañías no ibéricas, una posibilidad que puede aplicar por folleto. Le sigue Sigma Equity Spain, gestionado por Gonzalo Lardiés, que gana un 7,32%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky