El sectorial bancario europeo, que se había situado en el centro de las miradas de inversores y analistas dada la relevancia estratégica de las empresas que forman parte de él y por como había aguantado sobre su soporte clave en los momentos de mayor dificultad en el mercado, acabó sucumbiendo la semana pasada a la presión bajista. Y eso no es un buen augurio para las bolsas de Europa en el corto plazo.
Ahora ya está claro que el EuroStoxx 50 tiene más opciones de ir a buscar la zona de los 3.000-3.100 puntos y que el Ibex 35 cederá terreno hasta los mínimos de marzo, en torno a los 7.300 puntos.
Por eso, mes y medio después de empezar a ejecutar su particular hoja de ruta, desde Ecotrader se empieza a pensar ya en ejecutar la segunda parte del plan y poner el otro pie en el mercado, al ser cada vez más factible que se cumpla una de las premisas planteadas: que las caídas se extremen ante la cesión de soportes de la banca y las bolsas acaben alcanzando los niveles donde cotizaba el EuroStoxx 50 antes de la aparición de las primeras vacunas.
Así lo confirman los futuros del mercado continental, que apuntan a un inicio de semana a la baja que deje un hueco bajista superior al 1%, que dé continuidad a la jornada bajista vista en Asia, donde únicamente el Nikkei japonés es capaz de escapar de las pérdidas que sufren la mayoría de índices de la región al celebrar la victoria en las elecciones a la Cámara Alta del Parlamento, del Partido Liberal Democrático (PLD), el del primer ministro Fumio Kishida.
"Entiendo que nos encontramos ante una tendencia bajista secundaria, que está sirviendo para corregir parte del fuerte movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020, que fueron el suelo del Covid crash, tras la cual lo más probable es que la tendencia alcista primaria o de largo plazo se retome", señala Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
La idea es aprovechar las caídas teniendo en cuenta que la media de firmas de inversión no atisba para los próximos meses un tijeretazo en las estimaciones de beneficios de las cotizadas en las bolsas continentales.
Una atractiva potencial recompensa
Comprando en estos niveles fijados en el plan de trading diseñado -los 7.287 puntos del Ibex 35 y los 3.000/3.100 enteros del EuroStoxx 50- la intención es conseguir una nueva vía de entrada que permita aprovechar al máximo el elevado potencial que técnicamente presentan ambos índices si se tiene una visión a largo plazo. No en vano, se pretende buscar al menos un ataque a los 9.000 puntos en el caso del selectivo español y a los 4.000 de la referencia europea, que es donde se originó el ultimo rebote.