
Las caídas dejan más consecuencias en los fondos activos de bolsa española: azValor Iberia es el único que conserva retornos de doble dígito y el 76% de estos productos ya está en negativo en el año.
La corrección de las bolsas ha pasado factura a la rentabilidad cosechada por los gestores activos de bolsa española este año, a pesar de que el mercado español es uno de los que mejor se comporta junto al portugués dentro de Europa. Según datos de Morningstar, la semana pasada, antes de que el Banco Central Europeo (BCE) confirmase una subida de 25 puntos básicos en los tipos de interés y abriera la puerta a implementar alzas mayores en la reunión de septiembre, estos fondos, en los que al menos un 60% de su cartera está descorrelacionada de sus índices de referencia, ganaban cerca de un 4%. Ahora, en cambio, retroceden un 3,2%.
Aunque en los últimos días se han suavizado las caídas, el saldo del Ibex con dividendos desde el pasado jueves son pérdidas superiores al 7%, que se aminoran hasta el entorno del 2% si se tiene en cuenta el balance semanal. Estos recortes han provocado que muchos fondos activos de bolsa española pierdan las rentabilidades de doble dígito que acumulaban en el año. Es lo que ha ocurrido con Cobas Iberia, que ha pasado de sumar un 16,21% a mediados de la semana pasada a un 9,66% ahora; con Iberian Value, asesorado por Santiago Cano para Dux, firma que recientemente ha adquirido Abante; y con Sigma Inv. House FCP Equity Spain A Cl, gestionado por Gonzalo Lardiés, que se ha convertido en uno de los productos revelación durante este primer semestre. El primero conserva una rentabilidad del 9,41%, a solo 25 décimas del gestionado por Francisco García Paramés, y el segundo, del 7,46%.
Otro daño colateral de la caída de las bolsas en los fondos que invierten en este mercado es que un buen puñado de ellos, el 76%, ha entrado en negativo en el año . En positivo, además de los citados anteriormente, solo quedan ya Okavango Delta A, Mutuafondo España A y Santander Acciones Españolas A (ver gráfico). En el caso de Caixabank Bolsa All Caps España Esánd, el dato de rentabilidad ofrecido es anterior al 14 de junio, por lo que no se observa aún el impacto de la corrección.
Solo hay un fondo que mantiene sus ganancias de doble dígito en el año y es el de azValor, azValor Iberia, que conserva su liderazgo con una rentabilidad superior al 20% en el año (del 21,75% para ser exactos, frente al 28% que llegó a superar hace unos días). La posibilidad de invertir un 10% de en compañías no ibéricas y pertenecientes a la OCDE, que permite a sus gestores, Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, incluir a firmas relacionadas con las materias primas, se ha convertido en uno de sus puntos fuertes este año.
Pocos cambios entre los más rezagados
En última posición se mantiene Fidelity Iberia, con pérdidas del 13%. Gesconsult Renta Variable cae dos puestos, y cede un 10,44%; mientras que Caja Ingenieros Iberian Equity sube un peldaño, y se deja un 10,19%.