Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 busca cerrar su primer mes en positivo en 2022

A una sesión de dar por concluido abril, que ha traído consigo jornadas de todos los colores para las diferentes bolsas, el Ibex español es el índice europeo que más cerca está de cerrar el mes en positivo, con una subida del 0,8% en el cómputo del mes, a cierre de la sesión del jueves.

El resto de principales indicadores del Viejo Continente, por su parte, lo tienen mucho más complicado, ya que pierden cerca de un 3% de media. Concretamente, a cierre del jueves, el que más se deja en el cuarto mes del año es el FTSE Mib italiano, con un -3,9%. A la bolsa de Milán le sigue el EuroStoxx, que se cede un 3,2%, y después, el Dax alemán y el Cac francés, que pierden en el mes un 3% y un 2,3%, respectivamente.

La bolsa española lleva demostrando su fortaleza respecto al resto de plazas europeas desde el inicio de un año marcado por la subida generalizada de precios y el estallido del conflicto armado en Occidente. Esta buena resistencia se debe, por un lado, a la exposición que tienen muchas compañías del índice español al mercado latinoamericano y, por otro, a la notable ponderación del sector financiero, que se beneficia de las posibles subidas de los tipos de interés.

Entre los vendabales que ha tenido que sortear la bolsa en abril, destacan los descensos de tres jornadas consecutivas en los últimos días debido a la caída de la bolsa asiática por la mayor incidencia de casos de coronavirus y el consiguiente aumento de barrios confinados en Shanghái.

En cuanto a los valores que más escalan este mes, está Repsol como el más alcista a una jornada del cierre, con una subida del 14,3%. El segundo es Meliá, que está viviendo su particular primavera y ya sube un 12,8% en abril. Iberdrola, que ayer cotizaba en máximos de los últimos 12 meses, cierra este top 3, con un alza de 11,9%. Acciona y Naturgy serían los siguientes valores que más suben en el mes, con alzas del 10,5% y del 8,8%, respectivamente.

Al otro lado de la tabla está Banco Santander como el más bajista del mes, con un -11,2%. Y es que, salvo Bankinter, que es el único en verde, todos los bancos españoles están en negativo a un día del cierre mensual. Así, BBVA sería el segundo más bajista, con un -8,9%, seguido de Indra, con una caída del 8,8%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments