Bolsa, mercados y cotizaciones

El último paso atrás del Ibex se come el 18% del rebote

  • El Viejo Continente continúa en el mercado bajista
Archivo

Parecía que el rebote que se inició hace dos semanas en las bolsas europeas iba a ser la ruta de la recuperación de los estragos ocasionados por la guerra. No obstante, el paso atrás de ayer se comió buena parte de la recuperación, un 18% en el caso del Ibex <:IBEX.MC:>. El índice nacional retrocedió un 1,87%, frente al 1,45% que se dejaba elEuroStoxx 50 <:SX5E.ST:>.

Estos descensos ponen en riesgo la buena racha que venían experimentando los índices europeos estas últimas dos semanas, cuyos saldos se cerraban con notorias subidas. Pero parece que Europa no colocó bien la marcha y el coche de la recuperación sufre en el ascenso y comienza a ceder lentamente. En palabras del asesor de Ecotrader, Joan Cabrero, "las principales bolsas europeas han vuelto a mostrarse incapaces de batir los máximos que marcaron la semana pasada, que son el techo de la fase de consolidación lateral que desarrollan durante las últimas cinco sesiones". Es en estos máximos que las bolsas marcaron la pasada semana, donde "están encontrando las resistencias estos días", concluye Cabrero.

Lo que sí está claro es que Europa aún no ha firmado la paz con el mercado bajista, que finalizará cuando el EuroStoxx alcance los 4.050 puntos y el Ibex haga lo propio en los 8.800, según las resistencias marcadas por Cabrero. De ellas, el EuroStoxx 50 se encuentra a un 4,5% y índice europeo está a un 5,4%.

Todo ello ocurrió en una sesión marcada por los descensos generalizados. Tan solo seis compañías del EuroStoxx y cuatro del Ibex 35, entre las que se encontraba Inditex en ambos índices, lograban cerrar la jornada en positivo.

Los valores peor parados en el caso del Ibex volvieron a ser los bancos, tras recuperar un 25% de su valor en 12 días de rebote.Bankinter (BKT.MC) fue la firma más bajista en el día de ayer y sufrió un desplome del 4,47%, seguido muy de cerca por CaixaBank que perdió un 3,74%. Banco Sabadell y BBVA también cedieron más de un 3%. Las utilities también fueron de los sectores más afectados. En el parqué nacional, Iberdrola (IBE.MC) retrocedía algo más de un 3,4% y Endesa un 2,9%. La caída del sector se extendió también a nivel europeo. El Stoxx 600 Utilities perdió un 2,45% de su valor, con tan solo una empresa en positivo de las 28 que reúne.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky