Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa apunta a descensos sin cambios en la situación técnica

  • El petróleo se sitúa en máximos de 2 semanas
Foto: Getty
Madridicon-related

La volatilidad en los mercados sigue descendiendo y ya van tres sesiones consecutivas en Europa con movimientos inferiores al 1%. Hoy los futuros apuntan a descensos por segundo día consecutivo, pero también leves, lo cual dejaría la situación técnica sin cambios.

La situación en Ucrania tampoco revela importantes cambios, con Rusia asediando Kiev mientras desde Washington comienzan a advertir del probable uso de armas prohibidas por parte del ejército ruso.

Desde el punto de vista técnico, "el patrón de giro al alza que confirmó el viernes el Nasdaq 100 sugiere alzas adicionales del 10%, algo que veo complicado que suceda, pero habrá que vigilarlo tanto si acaba tomando cuerpo como si hay un estrepitoso fallo alcista", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "De momento, la situación técnica no ha cambiado y, como vengo insistiendo, para fiarnos de un rebote es preciso que el EuroStoxx consiga superar los 4.050 puntos; si lo hace, no sería partidario de comprar en ese momento, pero sí consideraría una próxima caída a la zona de los 3.600/3.650 puntos como una oportunidad para volver a comprar bolsa europea", agrega.

Ahora bien, "si el rebote no consigue batir esa resistencia, que se encuentra a un 4%, se mantendría intacta la amenaza bajista de acabar viendo una caída que lleve al EuroStoxx 50 a alcanzar la zona donde sugiera, de momento, esperar antes de comprar de nuevo renta variable europea, concretamente en los 2.900/3.100 enteros", concluye Cabrero.

Se acelera la venta de bonos

Después de que la semana pasada la Reserva Federal subiese los tipos por primera vez desde 2018, anoche comparecía Powell para echar más gasolina al fuego, confirmando que están dispuestos a incluso acelerar más todavía el ritmo de restricción monetaria para contener la inflación.

De hecho, no se descarta que en la reunión de mayo el organismo monetario eleve en 50 puntos básicos más el tipo de interés de referencia. Esto está provocando fuertes ventas en el mercado de futuros.

El petróleo en máximos de 2 semanas

Pese a que parecía que venía un cierto respiro en el mercado de petróleo, en las últimas sesiones el precio del crudo se ha vuelto a disparar y hoy ha alcanzado ya los 119 dólares por barril, máximos de las últimas dos semanas.

Detrás de esta subida está la cada vez más posible medida por parte de la Unión Europea de vetar la importación de petróleo procedente de Rusia, y eso a apenas unos días de que la OPEP y sus aliados se reúnan para decidir si aumentan o no la producción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky