Bolsa, mercados y cotizaciones

Los valores rusos pierden la mitad de su valor en Londres y MSCI estudia su expulsión

  • La bolsa de Moscú sigue cerrada este lunes hasta nuevo aviso del Banco Central de Rusia
Archivo

El RTS -el principal índice ruso expresado en dólares- cae un 41,29% este año, a consecuencia de los desplomes bursátiles de la semana pasada a raíz del comienzo de la guerra en Ucrania.

Ante esta situación, el Banco Central de Rusia tomó la decisión de detener el lunes la negociación de acciones en Moscú y se mantendrá suspendida hasta, por lo menos, este martes. Con el parqué cerrado, las acciones rusas que cotizan en mercados extranjeros, como Londres, perdieron más de la mitad de su valor en tan solo una jornada, mostrando la posible ruta a seguir por el resto de valores cuando Moscú reanude su actividad.

El mayor damnificado en suelo inglés fue Magnit PJSC, que se desplomó ayer un 79,7%, la mayor caída de su historia bursátil. El distribuidor minorista lleva 8 jornadas consecutivas en rojo y cotiza en mínimos de 2009 tras perder más de un 89% de su valor en este 2022.

El mayor banco de Rusia y de Europa oriental, Sberbank, se despeñó un 73,95% hasta mínimos nunca vistos y en el año pierde un 93,42% de su valor. Además, su cotización se vio aún más afectada a consecuencia de las declaraciones del BCE en las que declaraba a la filial europea del banco en quiebra por falta de liquidez, derivada de las sanciones interpuestas por la Unión Europea a las entidades rusas.

Golpe a las energéticas

También sufrió su mayor caída la petrolera Lukoil, tras ceder un 62,78% hasta mínimos históricos. En el año ya pierde un 78,98%. Algo parecido le ocurrió a la otra petrolera Rosneft, que abrió la semana desplomándose hasta un 42,20%, su peor caída en bolsa y ya se encuentra en niveles de 2015. En el año se deja ya un 66,43%.

La mayor firma rusa, Gazprom, perdió algo más de un 50% hasta niveles que no veía desde 2016. En 2022 la gasista pierde ya un 71,32%.

Por otra parte, el Financial Times informó que MSCI está estudiando la posibilidad de eliminar los valores rusos de sus índices tras celebrar debates entre los miembros de su comité de política de índices durante el fin de semana. Su comité de política de índices se reunirá de nuevo y tendrá en cuenta las últimas restricciones a la negociación de valores rusos anunciadas por el banco central de Rusia y las sanciones impuestas por otros gobiernos en respuesta a la invasión de Ucrania.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments