Bolsa, mercados y cotizaciones

Las múltiples sanciones financieras para 'estrangular' a Rusia son insuficientes

  • Esfuerzo internacional para limitar la financiación de Moscú en los mercados de deuda
  • La deuda pública total del país euroasiático es de 250.000 millones de dólares
Vladímir Putin. Elaboración propia.

¿Cómo se puede frenar a Vladímir Putin? Esta es la gran pregunta que planeaba esta semana sobre las capitales europeas y también en Washington. Había acuerdo en la aplicación de sanciones de forma inmediata, pero ¿cómo ahogar la economía rusa para obligar a Putin a detener la guerra en Ucrania?

"Algo que debemos recordar es que Rusia, económicamente, es un país pequeño que depende en el 90% de exportaciones para ganar dinero, para financiar su presupuesto, incluido el presupuesto militar. Sois vosotros quienes pagáis los tanques: es Europa, los Estados Unidos, China quienes pagan por los tanques rusos, comprando el gas, el petróleo, los diamantes, el zinc, etcétera", manifestaba el jueves Sergueï Jirnov, exoficial de inteligencia soviético, en la radio pública francesa France Info.

"Hace falta declarar mañana que ningún producto ruso pueda ser adquirido en el mundo; y que ningún producto occidental pueda ser vendido a Rusia. En seis semanas, Rusia está muerta", aseguraba Jirnov, que añadió: "Hay que decirle a los Estados Unidos que las reservas financieras de Rusia están en euros y en dólares. La Reserva Federal puede declarar que mañana no se podrán pagar dólares por parte de Rusia o de cualquier socio extranjero que trabaje con Rusia".

No obstante, llevar todo esto a la práctica no es tan sencillo. En el mismo programa, Peer de Jong, del Institut Themiis, respondió que "la presión económica contra Rusia no funcionará", dado que "Rusia ya tiene acuerdos [comerciales] con China". En esta línea se expresaba también el politólogo Dominique Moïsi, fundador del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI): "Hay [en Putin] una obsesión por el poder, por el retorno del imperio, y creo que no nos ha tomado en serio: cuanto más hablamos de sanciones económicas, más él se dice esta gente no va en serio".

El sector de la energía representa en torno a un 15% del PIB de Rusia, lo que supone más de un tercio del presupuesto ruso y más de la mitad de los ingresos que se obtienen de las exportaciones, según publicó el Atlantic Council a principios de febrero. Sin embargo, desde este think tank estadounidense consideraban que, dado el elevado precio del petróleo y los problemas de suministro de gas natural, las sanciones a la industria rusa de la energía parecían poco probables de entrada.

"El arma económica más impactante para disuadir a Putin es la amenaza de una escalada masiva de sanciones al sector financiero. De hecho, las sanciones bancarias cuidadosamente diseñadas para asestar un martillazo al sector financiero ruso serían una poderosa herramienta que perjudica a todos los sectores de la economía rusa, sin ni siquiera restringir la industria energética del país. El sector bancario ruso está muy concentrado; los cuatro mayores bancos estatales controlan alrededor del 55% de los activos de todo el sector", explicaban Brian O'Toole, Daniel Fried y Edward Fishman.

Se referían a Sberbank, VTB, Gazprombank y el Banco Agrícola de Rusia, así como el banco de desarrollo público VEB. Según estos autores, juntos, Sberbank y VTB poseen casi el 60% de los depósitos de los hogares, y más de la mitad de los salarios y las pensiones del país euroasiático se pagan por medio de Sberbank.

"Su huella se extiende por toda la economía rusa; dependen de los mercados financieros occidentales a los que existen pocas o ninguna alternativa (los bancos chinos no pueden compensar la diferencia); y tienen una estructura muy apalancada, lo que les hace vulnerables a los pánicos", sostenían estos tres expertos del Atlantic Council.

El Gobierno británico fue de los primeros en aplicar medidas contra el sector financiero. El diario ruso Novaya Gazeta llevó el jueves en su portada digital que el Reino Unido había impuesto sanciones de bloqueo contra VTB y la aerolínea Aeroflot. También se hacía eco de que Downing Street había decidido imponer "un límite a la cantidad de depósitos que los ciudadanos rusos pueden tener en sus cuentas en el Reino Unido" y la prohibición "de que las grandes empresas rusas obtengan financiación en el mercado británico". Rusia no podrá captar deuda soberana en Londres.

En la Unión Europea, "el bloque se abstuvo de tomar las medidas más duras solicitadas por Ucrania", según informó Reuters; pero las sanciones acordadas el jueves incluían congelar los activos rusos en la UE y detener el acceso de los bancos rusos a los mercados financieros europeos.

Por su parte, el Tesoro de EEUU comunicó el miércoles que prohibía la participación en el mercado secundario de bonos emitidos después del 1 de marzo, con el objetivo de limitar la emisión de deuda rusa en los mercados internacionales. Los inversores estadounidenses ya tenían prohibido comprar nueva deuda rusa denominada en dólares desde 2014, cuando Putin se anexionó Crimea. Además, los bancos estadounidenses también tenían vedado participar en el mercado primario de bonos soberanos no denominados en rublos desde 2019.

"Rusia se beneficia de unos ingresos superiores a los previstos, lo que se debe en parte a los altos precios de la energía", apunta Anna Zadornova, de UBS

Tal y como apuntaba Reuters esta semana, "las últimas medidas sobre la deuda en rublos -conocida por su abreviatura rusa, OFZ- podrían tensionar aún más los bonos. Los rendimientos del bono de referencia a 10 años superaron la semana pasada la barrera del 10% y se sitúan actualmente en casi el 11%, un máximo de seis años".

Sin embargo, hay quien cree que las sanciones sobre la deuda soberana rusa no surtirán el efecto deseado. Elina Ribakova, economista jefa adjunta del Instituto de Finanzas Internacionales (asociación con sede en Washington), contó a Reuters que "la posición fiscal de Rusia es excedentaria y las autoridades rusas están sobrefinanciando".

En este sentido, Ribakova sostenía que "la propiedad extranjera total de la deuda rusa era de unos 64.000 millones de dólares, y que las reservas de Rusia superan los 630.000 millones de dólares, mientras que los bancos rusos tienen un excedente de liquidez de unos 11.000 millones de dólares que podrían utilizar para comprar OFZ a medida que los inversores extranjeros se retiren".

"Las transferencias financieras entre bancos y empresas rusas podrían hacerse ahora a través de un sistema de mensajería local", señalaba David Teurtrie en 'Le Monde Diplomatique'

Según datos de Bloomberg, las reservas rusas de divisa extranjera ascendían a 455.965 millones de dólares en septiembre de 2021, excluyendo las reservas de oro; y la deuda pública total de Rusia es de 249. 880 millones de dólares. Entre los mayores inversores institucionales están Allianz, BlackRock, Capital Group y Vanguard Group. La deuda externa del país, según la estimación del Banco de Rusia a 31 de diciembre de 2021, era de 478.200 millones de dólares.

Volviendo a las sanciones americanas, para la economista de UBS Anna Zadornova "las implicaciones fiscales de las restricciones a la nueva emisión de deuda soberana están limitadas por el bajo nivel de deuda pública" que tiene Rusia, publicó la agencia AFP. Con un 16% de su PIB, la deuda pública rusa se considera baja. Zadornova señaló que Rusia "se beneficia de unos ingresos superiores a los previstos, lo que se debe en parte a los altos precios de la energía" y "tiene la capacidad de obtener deuda denominada en rublos en el mercado nacional".

Las medidas anunciadas por Biden esta semana también comprenden cortar la conexión con el sistema financiero estadounidense de Sberbank, lo que restringirá su acceso a las transacciones realizadas en dólares, comunicó la Casa Blanca. Además, congelarán todos los activos de los bancos VTB, Otkritie, Sovcombank OJSC y Novikombank que estén en contacto con el sistema financiero de EEUU e impondrán nuevas restricciones a la deuda y al capital de trece de las principales empresas y entidades rusas más críticas; entre ellas, Gazprom y RusHydro.

Sin embargo, EEUU y la UE aún no quieren desconectar a Rusia del sistema global de pagos interbancarios (SWIFT). "Sería el castigo más severo, pero podría tener consecuencias indeseadas, incluso comprometiendo las exportaciones de energía a Europa", escríbía Alan Rappeport en The New York Times.

En cambio, David Teurtrie, investigador francés y coordinador de la Universidad Franco-Georgiana, contaba a comienzos de febrero en Le Monde Diplomatique que "desde 2014, las autoridades rusas han aumentado significativamente la capacidad de su economía para resistir un choque severo" y "las transferencias financieras entre bancos y empresas rusas podrían hacerse ahora a través de un sistema de mensajería local", en caso de que se corte su acceso a SWIFT.

Un 'colchón' financiero de oro y divisas

La Federación Rusa posee la cuarta mayor reserva de oro y divisa extranjera del mundo, lo que proporciona al país un foso de seguridad ante crisis como la actual. En concreto, las reservas totales internacionales de Rusia ascienden a 630.636 millones de dólares, según datos actualizados del FMI.

Por delante, tiene a China (3,4 billones), Japón (1,38 billones) y Suiza (1,10 billones). Pero el colchón ruso no se queda ahí, pues también cuenta con un fondo soberano, el National Wealth Fund, con activos valorados en 182.590 millones de dólares, según SWFI.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CARLOS'
A Favor
En Contra

El mundo y la OTAN no pueden mirar para otro lado.Ucrania necesita ayuda.Por querer evitar un conflicto con Rusia ahora; solo lograrán que la guerra llegue a la UE más adelante.

Puntuación 20
#1
Eric Cartman
A Favor
En Contra

Judío!

Puntuación -7
#2
Ziggy
A Favor
En Contra

Que Putin se anexione los países que quiera. Aquí en Occidente estamos en cosas más importantes:

-Luchar contra el genocidio trans.

-Acabar con la objeción de conciencia de médicos, medicas, mediques, farmacéuticos, farmacéuticas y farmaceutiques que no quieren facilitar abortos

-Perseguir a peligrosos , peligrosas y peligroses antivacunas y antivacunes.

-Que los pobres no puedan comer carne barata, que no hacen más que contaminar, los muy cochinos.

- Luchar contra Franco, Hitler y Musolini .

- Luchar contra Trump (ese si que era un peligroso loco belicista que , como bien sabemos, su único interés es arrasar el mundo con bombas atómicas).

- Castigar a Hungría por mantener que los niños no son del Estado.(malditos totalitarios húngaros).

- Que los niños puedan cambiar de sexo en cuanto lo deseen y gratis total.

¡¡¡ No caigamos en la trampa, lo de Putin no es más que una maniobra para que no se hable del cambio climático!!!

¡¡¡ Lo que necesitamos es más impuestos, más deuda, más dinero para todas esas causas realmente importantes!!!

Puntuación 32
#3
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Mientras millones de niños viven como ratas en Ucrania (en sótanos) entre ellos, nuestra nieta; parte del gobierno de España apoya a Putin y Borrell les expulsa de "Eurovisión" Miserables todos.

Puntuación 10
#4
-
A Favor
En Contra

La historia se repite una y mil veces; un cantamañanas se cree que es dios y puede depurar la raza humana ( llamese Hitler, Trump, Putin o Biden). Mientras el mundo capitalista/comunista no crean en la capacidad de los humanos y que son capaces de organizarse sin crear enfermedades y enemigos, solo conseguiremos autodestruirnos. Los EEUU aprendieron de sus errores y desde la guerra de secesion se han dedicado al negocio de las armas, fabricando, usando y vendiendo, pero tan lejos de casa como pueden. En Europa que somos "mas civilizados", lo aceptamos todo ( por la pasta ), aceptamos NATO, UE y lo que haga falta para no enfadar a nadie y que todos desconfien de los demas. ¿ Sera verdad lo del adoctrinamiento de masas ?

Puntuación 3
#5
chapa y pintura
A Favor
En Contra

¿Acoso a los niñitos de Galapagar? a los papás comunistas millonarios a los chupa-nalgas de Putin.

Ya os contaría cómo está parte de mi familia. Miserables.

Puntuación 12
#6
kaligandaki
A Favor
En Contra

La unica cosa que hizo bien Trump, fué llenar de gas a Europa, y el ruso a venderlo reventado, ahora con el flojeras de Biden ( viejo chocho) y la preocupación de alemania por el suministro de gas, ha hecho creer a Putin que es el nuevo Napoleón del siglo XXI, una cosa es cierta, el deteriorado estado de salud, es evidente, no le doy más de 5 años de vida, veremos el daño del que es capaz

Puntuación 6
#7
guille
A Favor
En Contra

"No hay más alianzas que las que trazan los intereses".

Desgraciadamente el "problema" ha subido de complejidad, de una difícil negociación Rusia - OTAN con las enormes diferencias que había entre los intereses de ambos, hemos pasado a la guerra y todo lo que ello significa, de un "mal acuerdo posible" hemos pasado a "una mala solución en cualquier caso". Ahora ya solo nos quedará, bajo cualquier circunstancia, mucho dolor, muchas posibles soluciones que desgraciadamente pasarán por hacer el mayor daño "al enemigo", es decir empieza a funcionar la maquinaria infernal de a quien pasar el coste de la guerra. Por experiencia de lo que hemos visto en otras guerras, veremos a los mayores afectados, a las victimas reales, servir de rehenes a los que verdaderamente serán los "vencedores", aquellos que siempre han engañado de sus verdaderas pretensiones bajo las más engañosas intenciones. Lastima de Ucrania y de los Ucranianos y, mucha atención de "las medidas hipócritas" que algunos quieren implementar para salir favorecidos de este doloroso affaire y sin haber disparado un solo tiro y, sin haber puesto en peligro ninguno de "sus intereses". Como pasa en las guerras, pocos favorecidos, muchas victimas inocentes, muchos intereses colaterales en juego y....hasta que la fase "guerrera" termine, mucha propaganda, muchas culpas, muchas disculpas, muchas promesas, bastante miedo y ... lo de siempre, desear que esta barbarie dure el menos tiempo posible.

Puntuación 9
#8
El Maño
A Favor
En Contra

La unica manera de parar esta locura es acabar con la vida de Vladimir Putìn, como se hizo con otros dictadores rojos.

Y que sea cuanto antes.

Puntuación 8
#9
MasSimple
A Favor
En Contra

En vez de tantas chorradas y tantos bloqueos y las subidas del gas y petroleo que joderian la economia mundial.... No es mas facil que Ucrania nunca pueda entrar en la OTAN?

Hay que entender que Rusia esta preocupada por su seguridad.. Se imaginan a EEUU aceptando tropas rusas y chinas en a frontera con mexico?

Por otro lado, si la UE y la ONU no pusieron ninguna sancion EEUU por invadir y ocupar la mitad de Siria, y no pusieron ningun sancion a Arabia Saudi por ocupar Yemen y masacrar a sus civiles, prohibiendoles el ingreso de comida...

Como pueden swr tan hipocritar ee pober sanciones a Rusia???

Puntuación 3
#10
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

El Mundo contempla la ivasión Ucrania como él que contempla al mendigo que pide una limosna, o una ayuda para comer ese día, es decir on indiferencia.

Hoy somos tanto UE, como la OTAN, somos la vergüenza de los más bajo que un ser humano puede llegar a ser y contemplar.

Que este sátrapa de Putin, sea él chulo del barrio no debe de avergonzarnos cada vez que a él le plazca,y lo único que espero que este sea su último crimen, y no me importa que se consiga de la manera que sea, pero esta masacre debe de terminar ya.

Y que no se elija jamás a un mandatario sin un análisis sicotécnico, pues sí a un taxista se le pide, sí a un conductor de ambulancia se le pide, no se puede dejar el mundo en manos de cuatro tarados con ambiciones imperiales.

Puntuación 11
#11
El Maño
A Favor
En Contra

Estados Unidos tiene detras de su culo bases militares rusas en Cuba y en Venezuela y no ha actuado contra ellas ( que lo debería haberlo hecho hace años) por mantener la seguridad en el mar de china sobre todo en Taiwan, donde las ansias chinas de ocupar son cada día mas inquietantes.

Los norteamericanos tienen que plantearse de una vez que el negocio de la venta de armamento no es valido en estos tiempos para mantener su hegemonia y que tienen la obligacion de actuar contra paises que quiren acabar con los paises que estan contra la libertad y a economia de mercado. Les convendria repasar la historia y las lecciones de los tiempos de la segunda guerra mundial.

Puntuación 1
#12
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Al 10, lo de la "OTAN, NO ES MÁS QUE UNA EXCUSA DE RUSIA PARA INVADIR UCRANIA," y sí no le hubiera servido cualquier otra.

Porqué lo hizo en el 2008,?? porque le dio la gana.

10, Este es un malnacido sea de izquierdas o derechas, y los rusos harian bien en ingresarlo en algún centro de atención a los majaderos....

Puntuación 2
#13
maqui
A Favor
En Contra

como no se va a actuar de otra manera que enviando armas a Ucrania, a la parroquia occidental había que decirle algo para que no se diga que no se hace nada. Que le iba a hacer poco daño las sanciones financieras que ya las tenía previstas Rusia, se sabía. Va a hacer más daño a las economía endeudadas occidentales, entre ellas EE.UU. a pesar que que va a vender gas más caro a Alemania y otros países europeos, así como armas. Pero EE.UU. con tal de impedir unos Estados Unidos de Europa para no poner en riesgo el dólar como moneda mundial para las transacciones financieras, lo que le da gran poder, se siente satisfecha. La más perjudicada será Europa

Puntuación 3
#14
kaligandaki
A Favor
En Contra

Ucrania es muy rica en cereales, tiene una tierra excelente, al margen que tienen unas grandes reservas en hierro, mercurio, carbón, y tierras raras, muy apetible para una economía rusa muy deteriorada, con un PIB muy bajo, recordemos que las unicas fuentes de ingreso en Rusia, el es gas y petorleo, dominado por los jerarcas, rusos, hay mucho interés en todo, al margen de que el tema de la otan, tambien ha amenazado a Finlandia y Suecia por la otan

Puntuación 0
#15
Última hora
A Favor
En Contra

Aumentan las agresiones de los delincuentes a los funcionarios de prisiones, que se ven han parado por el hijo de Putin de Marlasca.

Puntuación 5
#16
Forza PSOE
A Favor
En Contra

#11.

Tú eres como los ucranianos que están aquí en España, que quieren que manden a militares a luchar por ellos allí, pero ellos no van.

Da ejemplo tú y tu familia marchando allí a pelear en vez de piar tanto, payaso.

Puntuación 0
#17
dios
A Favor
En Contra

Los ucranianos se lo buscaron al atacar losxterritorios proruso, matando a miles de inocentes.

A llorar a la iglesia, Putin limpiara ucrania de nazis, luegro se iran los ranques, solo se quedarán protegiendo las provincia prorusas, osea todo el sudeste.

Y al que no le guste a llorar a la lloraría, vuestra opinion no nos importa

VIVA PUTIN, VIVA RUSIA

Puntuación -4
#18
Anabel
A Favor
En Contra

Con la cantidad de asesinos que tiene la CIA, por qué coño no le meten una bala en la cabeza o le envenenan.

Puntuación -1
#19
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Cuando EEUU invadía Afganistán, Irak, Kuwait...no decíais ni mu, claro era nuestro aliado, y nos beneficiaba entonces callados como...ahora es el enemigo o el otro bando el que invade esta mal, Rusia solo esta haciendo lo que EEUU hizo en su momento, es mas si no ponemos a pensar al menos no ha mentido. Es mas voy mas lejos, pensar que el mundo es un mundo de color de rosa, donde las guerras ya no existen, que todo es dialogo...es el equivalente a creer en los reyes magos.

Rusia ya sabia de antemano que se les iban a imponer sanciones, que EEUU no iba a hacer nada solo tb...se han dejado 2 billones (billones de los nuestros no de los de ellos) en un fracaso increíble como ha sido Afganistán. Si un país no esta para librar una guerra es EEUU y por eso a inmiscuido a Europa, por que ellos mismo ahora mismo en un 1vs1 están perdidos, primero por que seria un mano a mano y segundo por que saben que Rusia no se lo va a pensar dos veces para pulsar el botón rojo y arrasar EEUU. Rusia lleva años armándose y creando nuevas armas al margen de occidente, igual que hace EEUU, Europa es la única que no se gasta un euro en defensa, lo hacen de manera simbólica. Y ahora nos vemos inmiscuidos en los asuntos de Rusia y Ucrania, por que?, por que es el precio que tienen las alianzas, esto es como tener un amigo al que le van las peleas, cuando sales por ahí con el no sabes con quien te toque matarte, pues aquí lo mismo somos amigos y aliados del matón de occidente, ahora a apechugar.

Lo mejor es que el precio de esa alianza saldrá de nuestros bolsillos, por que los políticos no van a a pagar las facturas de la guerra, ni el gas que estamos mandando a los países del norte, etc. Y esto va a durar, por que ahora empieza la partida de póker, ya has empezado a putear a uno de los participantes, ahora si te hechas atrás el Tío Sam se mosquea y Rusia se puede venir arriba, y si sigues adelante ya sabes lo que siguiente es Suecia y Lituania, ahora como le ponemos al niño?. Además por todos es sabido que Rusia se la tiene guardada a todos esos países que se independizaron de la URSS aprovechando el mal momento.

En definitiva, lo mires como lo mires estamos jodidos, por que, lo mires por uno u otro lado, Europa es el tablero, por tercera vez en la historia. Y para colmo de males a Rusia es la que nos vende un montón de materias primas.

Y China...Si yo viviese en Taiwán o los alrededores estaría preocupado, por que si China decide hacer vale esa alianza, luego cuando acaben con Europa empezaran a jugar en Asia.

Puntuación 4
#20
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Me importa una mierda todos y cada uno de los dirigentes que han hecho posible esta mierda de guerra y vuestras patéticas ideologías de intereses.

Por contra, me preocupa la suerte de la abuela con 85 años en su sótano sin luz, con frío, donde de niña pasó la II Guerra Mundial -ironías del destino-. En otro sótano la nieta y su madre. Y en Finlandia el padre ganándose la vida entre el hielo en un mercante...estará como para llevar el barco pensando en su familia. Y mi mujer llorando de impotencia, rodeados de tanto hp.

Puntuación 7
#21
El humo ciega tus ojos.
A Favor
En Contra

Y en toda esta vorágine de estupidez, los medios tomando partido por los que les pagan.

Estoy de noticias absurdas, manipuladas y pagadas, hasta los co_jo_nes. Se escuchan un montón de noticias tendenciosas, partidistas, absurdas y cantamañanas opinado, pero la única verdad para el ciudadano de a pie, es que serán los jodidos de esta situación manejas por retrasados mentales que cobran un pastizal todos los meses.

El mayor foco de infección de este mundo, está en yanquilandia y su portaaviones UK. El resto son peleles asustados con menos fuerza que un pedo excretado por un ano sin esfínteres.

Si arrinconas a un perro, lo primero que hará es enseñarte los dientes, por muy pequeño que sea, luego te morderá y hasta te matara. Si ya nos morimos solos, ¿para que matarnos?.

Puntuación 0
#22
Aurelio
A Favor
En Contra

Actuarán como siempre, como en la II Guerra Mundial, cuando haya tres millones de muertos y estén en Paris. Huevones!

Puntuación 4
#23
Bienes en España
A Favor
En Contra

Si quieren introducir sanciones pueden ir a por las mansiones de los rusos en Málaga o a por sus yates atracados en Barcelona.

Puntuación 3
#24
José María
A Favor
En Contra

En esta crisis todos somos culpables, occidente por humillar constantemente a Rusia después de la caida del muro e intentando una victoria militar que no llegará y a Rusia por no medir bien esta invasión. También me parece horrible que los mandatarios ucranianos, animados por occidente, quieran borrar a los prorrusos de ucrania, es lo mismo que cataluña quiera borrar todo lo español, en fin creo que todo se hubiese evitado haciendo peqieñas concesiones, como respetar a todos en ucrania y hacer una suiza de ucrania.

Puntuación 1
#25