Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas revisan Siemens Gamesa: ven potencial del 27%

  • El precio objetivo previo al 21 de enero era de 22,26 euros
Dreamstime.

Aunque Siemens Gamesa fue la única, junto a Telefónica, que logró salvarse de las caídas de bolsa del selectivo español el lunes, con un repunte del 1,78% a cierre del mercado, la compañía lleva con el viento en contra desde que comenzó el año.

Concretamente, el pasado viernes registró la caída más pronunciada del Ibex 35, cuando sus acciones se desplomaron un 24% en el parqué tras comunicar el nuevo recorte de sus propias previsiones.

Desde su tercer profit warning (o rebaja sobre las previsiones), el pasado 21 de enero, la empresa renovable no ha registrado cambios significativos en su recomendación pero sí respecto al precio objetivo que le dan los diferentes analistas.

En este sentido, de las doce firmas que han revisado la valoración de Siemens Gamesa tras el profit warning, ocho han rebajado esta cifra. El precio objetivo previo al 21 de enero que le daban los analistas que han analizado este título (ver tabla) era de 22,26 euros, sin embargo, desciende a 20,26 euros tras la última modificación, mucho menos que la fuerte caída sufrida.

Así, siguiendo estos últimos cambios de valoración, el potencial alcista de la compañía dirigida por Andreas Nauen sería del 27,4% según la media de las 12 firmas. Para el consenso, uniendo las previas al profit que aún no se han pronunciado, sería del 26,5%.

En el caso de Deutsche Bank, que sí ha mejorado su recomendación sobre la firma de retener a comprar, ha dejado el precio objetivo en 20 euros, lo que implica un potencial del 25% desde los niveles actuales. Gael De-Bray, analista de la firma germana, justifica este cambio de opinión por "la perspectiva de que la matriz de Siemens Gamesa, Siemens Energy, lance una oferta pública de adquisición (opa) para excluir a la firma española de bolsa con una prima del 29% respecto el cierre del viernes (a 21 euros la acción)", según una nota de De-Bray recogida por Bloomberg.

Hay que recordar que la revisión de las cifras de Siemens Gamesa responde al impacto negativo de los problemas en las cadenas de suministro y los mayores costes que afectan principalmente al segmento de aerogeneradores, según explicó la compañía en un informe remitido a la CNMV, así como a los problemas derivados del lanzamiento de la nueva plataforma 5X.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments