Bolsa, mercados y cotizaciones

Una opa sobre Siemens Gamesa levantaría un potencial del 40%

  • Goldman Sachs eleva la prima de una posible oferta de adquisición a los 32 euros
Granja eólica de Siemens Gamesa.
Madridicon-related

Por segundo viernes consecutivo, el pasado 26 de noviembre, el blog especializado en rumores sobre fusiones y adquisiciones Betaville alertó sobre la posibilidad de una opa (oferta pública de adquisición) sobre Siemens Gamesa por parte de su matriz, Siemens Energy, que ya tiene un 67% de su capital. En esta ocasión, aludió a que tanto Goldman Sachs como Perella Weinberg Partners estarían asesorando la operación. Unos días antes, la firma de inversión del banco estadounidense elevó la prima que se debería pagar por el fabricante de aerogeneradores hasta los 32 euros, lo que levantaría un potencial del 40% respecto al precio al que cotizan sus acciones actualmente.

Los analistas que firman el informe de Goldmans Sachs al que ha tenido acceso elEconomista, Ajay Patel, Mathieu Pidoux y Alberto Gandolfi, dan solo un 15% de posibilidades a la opa, pero la coincidencia con la publicación de Betaville aumenta el peso de la rumorología.

El viernes 26 de noviembre, los títulos de Siemens Gamesa llegaron a subir más de un 5%. El viernes anterior, la escalada fue de hasta un 3%. En mayo, su cotización llegó a estar suspendida ante los mismos rumores (ver gráfico).

"Nuestra prima para una opa se basa en el múltiplo medio de las fusiones y adquisiciones en el segundo cuartil del sector industrial de Europa durante los últimos 10 años", detallan los expertos de Goldman Sachs.

Los rumores sobre una oferta de su matriz, Siemens Energy, no cesan en las últimas semanas

"Los rumores sobre una posible opa de exclusión de Siemens Gamesa por parte de su matriz son recurrentes en los últimos meses y, aunque [en mayo] la propia Siemens Energy descartaba la operación en el corto plazo, a día de hoy [el fabricante] cotiza un 10% por debajo de los niveles de aquella ocasión [cae un 40% desde los máximos que registró el 7 de enero en los 38,48 euros], lo que haría la operación más atractiva para Siemens Energy", comentan en Banco Sabadell.

El precio objetivo medio del consenso de analistas que siguen la cotización de la compañía descarta una opa, al quedarse en los 23,44 euros. Y una de las valoraciones más elevadas dentro de este consenso, la de Deepa Venkateswaran, de Bernstein (30 euros), no contempla una oferta de adquisición, según ha apuntado la propia experta a elEconomista.

En las últimas semanas, Siemens Gamesa ha contrarrestado los malos resultados de su año fiscal por "la difícil coyuntura de la cadena de suministro y los costes", según confesó, con el anuncio de grandes contratos.

Estos acuerdos apoyan el objetivo comunicado para 2022: un margen operativo entre el 1% y el 4%, y unas ganancias (ebit) que deberían estar entre los 100 y los 400 millones de euros, tras las pérdidas registradas en 2021. Las estimaciones del consenso soportan estas guías. Con una estimación de un beneficio operativo de 312 millones de euros y un margen del 3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky