Las acciones de Siemens Gamesa subían un 18% de lunes a miércoles, con un volumen de negociación diario que triplicó la media de sus últimas 100 sesiones y un movimiento en un solo bloque de cerca 20 millones de euros. Este jueves, corrigió un 1,4% al cierre, y llegó a perder un 6% en el peor momento de la jornada.
En el inicio de la semana, Siemens Gamesa contrarrestó los malos resultados de su año fiscal que dio a conocer el viernes con el anuncio de un gran contrato en Reino Unido: "6 GW con la nueva turbina offshore [instalaciones en el mar, en la jerga del sector] de 14 MW y 236 metros de rotor", la más grande y de mayor rentabilidad entre toda su oferta.
Este acuerdo apoya el objetivo comunicado para 2022: un margen operativo entre el 1% y el 4%, unos ingresos cercanos a los 10.000 millones de euros y unas ganancias (ebit) que deberían estar entre los 100 y los 400 millones de euros, tras las pérdidas registradas en 2021.
Este jueves, la firma de inversión alemana Berenberg templaba los ánimos advirtiendo de problemas de suministro
La previsión media del consenso de analistas que sigue la cotización de Siemens Gamesa comparte estos objetivos (guidance, en la jerga financiera), con una estimación de 10.500 millones de euros, un ebit (beneficio operativo) de 312 millones de euros y un margen del 3%, dentro del rango 1%-4%.
Este mismo miércoles, los comentarios de su matriz, Siemens Energy, en su presentación de resultados, respaldaron también las subidas: "De cara al futuro, seguiremos centrándonos en nuestro plan para aumentar la rentabilidad, lo que nos sitúa en la senda de alcanzar nuestros objetivos a medio plazo".
Pero este jueves, la firma de inversión alemana Berenberg templaba los ánimos advirtiendo sobre graves problemas en la cadena de suministros.
El precio objetivo en el que el consenso de analistas ve a las acciones de Siemens Gamesa de cara a los próximos 12 meses se eleva hasta los 23,6 euros, lo que implicaría un potencial alcista de cerca del 10% desde el nivel al que cotizan actualmente, tras la fuerte volatilidad de estos días.
Apenas un 15% del conjunto de expertos que sigue su cotización aconseja adquirir las acciones de Siemens Gamesa, mientras que un 54% recomienda mantenerlas y un 31% venderlas.