Bolsa, mercados y cotizaciones

La valoración de Siemens Gamesa da una prima del 20% ante una OPA

  • Los analistas sitúan su precio objetivo en bolsa en los 32 euros
Turbina de Siemens Gamesa.
Madridicon-related

Siemens Gamesa desmintió este martes tajantemente los rumores sobre una OPA (oferta pública de adquisición) de exclusión por parte de sus matriz, Siemens Energy [controla el 67% de su capital]. La negociación de sus acciones estuvo suspendida desde el inicio de la sesión hasta que publicó el desmentido en la CNMV, pasadas las 14 horas, tras lo que reanudó la cotización con fuertes subidas, hasta rozar el 4,84%.

La valoración actual de Siemens Gamesa apunta a que una oferta de este tipo debería ofrecer al menos una prima del 20%. Concretamente, los analistas que siguen su comportamiento en bolsa llevan su precio objetivo hasta los 32 euros.

En un comentario previo al desmentido, los analistas de Banco Sabadell sugerían sobre el precio de una OPA que "no esperaríamos una prima sustancial dado que Siemens Gamesa cotiza en línea con la media de los últimos 3 y 6 meses y que Siemens pagó 20 euros por acción [un 25% por debajo del precio actual] por el 8% que le compró a Iberdrola en febrero de 2020".

Por su parte, la firma de inversión de Bankinter apunta a "28,5 euros por acción, que supondría unos 6.400 millones de euros por el 33% del capital que cotiza y que todavía no tiene Siemens Energy, aunque en caso de producirse la OPA (oferta pública de adquisición) habría que ver valoración y forma de pago (efectivo o acciones)".

El 33% de Siemens Gamesa objeto de la OPA de exclusión está en muchas manos, lo que dificultaría la oposición a una propuesta. Blackrock tiene un 3,07% del capital de Siemens Gamesa, Norges un 1,52% y ya por debajo del 1% aparecen Vanguard (0,91%), Credit Ágricole (0,94%) y el resto de accionistas, incluida una posición corta (espera ganar con la caídas de acciones) del 0,61% del fondo de pensiones de Canadá.

Las competidoras se dispararon con los rumores y se desinflaron con el desmentido

Las dos principales competidoras de Siemens Gamesa cotizadas en Europa celebraron durante la mañana de este martes los rumores sobre que al fabricante de aerogeneradores hispanogermano le cayera una OPA de su matriz que lo retirara del parqué.

La danesa Vestas, el principal actor del sector, se ha llegó a disparar un 5% en la sesión, mientras que la alemana Nordex repuntó hasta un 6,4% en el momento más alcista de la jornada. Ambas se desinflaron con el desmentido publicado por la CNMV.

La exclusión de bolsa de Siemens Gamesa, líder en las instalaciones de molinos en el mar, dejaría a estas dos compañías como principales representantes en el parqué de un sector con amplias expectativas de crecimiento. "No vemos claras las razones [para excluirla de bolsa]", afirma Banco Sabadell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky