Los vientos siguen soplando en contra de Siemens Gamesa, que con su tercer profit warning en menos de un año vuelve a sacudir el mercado. Y es que ayer, después de que el jueves a última hora comunicase el nuevo recorte de sus previsiones, sus acciones se desplomaron un 14% en bolsa.
Se trata de la caída más pronunciada del Ibex 35, que arrastra al índice bursátil de referencia en España a la zona roja, al ceder un 1,4% en la última sesión. Con los nuevos movimiento, la compañía eólica se consolida también como la firma que peor lo hace en lo que va de año.

La revisión de sus cifras responde al impacto negativo de los problemas en las cadenas de suministro y los mayores costes que afectan principalmente al segmento de aerogeneradores, según ha explicado la compañía en un informe remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, ha vuelto a mencionan problemas en el lanzamiento de la nueva plataforma 5X. La revisión de la cartera de onshore supondrá un impacto negativo por provisiones en el resultado neto de explotación (ebit) del trimestre de 289 millones de euros.
Siemens Gamesa revisa a la baja su guidance para el ejercicio 2022 a un rango de caída de los ingresos entre el 9% y 2% (antes entre el 7% y 2%), mientras que el margen de ebit antes de PPA y de los costes de reestructuración y generación disminuyen a entre el 4% y el 1% (desde el crecimiento entre el 1% y 4% anterior). Eso sí, mantiene sus objetivos a largo plazo de un aumento del margen en el rango entre el 8% y 10%.
La firma también ha asegurado que está trabajando en iniciativas que podrían tener un impacto positivo en sus resultados, "como la potencial venta de su cartera de parques eólicos en promoción del sur de Europa".
Opa de exclusión
Las nuevas estimaciones de la empresa renovable también impactan en la cotización de Siemens Energy, que se dejó un 16,5% el viernes. Los rumores sobre una opa de exclusión por parte de su matriz -ya tiene un 67% de su capital- vuelven a sonar en el mercado.
En mayo de 2021, la CNMV ya suspendió durante 5 horas y media la cotización de Siemens Gamesa de forma cautelar debido a los rumores sobre esta posible opa. Eso sí, terminó reanudándola después de que la propia compañía desmintiese estas acusaciones.