El pasado 26 de noviembre, el mercado sufrió una fuerte sacudida tras la llegada de la ómicron, la nueva variante del coronavirus, que azotó a las compañías del selectivo español. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de valores –que no han remontado desde aquel susto–, Enagás y Red Eléctrica ya han conseguido recuperarse de la caída y se sitúan en máximos del año.
El hecho de que en tiempos de desequilibrios los inversores se refugien en valores con menos volatilidad ha propiciado que ambas utilities hayan experimentado subidas en los últimos días en bolsa, llegando incluso a anotarse las mejores cifras del año. Red Eléctrica ha tocado máximos históricos en la última jornada, con una subida del 7% desde los máximos de 2020, y de un 2,3% respecto al caótico viernes 26 y una subida del 19,3% desde el inicio de 2021.
Según el informe de Bankinter sobre los últimos resultados de la utility, "los menores ingresos regulados de la actividad de transporte de electricidad se ven más que compensados por una serie de factores positivos: mayor contribución del negocio de telecomunicaciones; mejoras en eficiencia y menor coste de la deuda (1,5% respecto 1,8% del tercer trimestre de 2020)".
Por su parte, Enagás ha logrado revalorizarse un 3,67% desde el suelo causado por la nueva variante del Covid –el 26 de noviembre– y un 20,70% desde comienzos del año. Asimismo, aunque Red Eléctrica sí que ha registrado una subida del 7,6% desde el estallido de la pandemia, la gasista está aún alejada de las cifras pre-crisis, con un descenso del 10% desde la irrupción del coronavirus, cuando alcanzó un precio de 22,85 euros.
Sobrevalorada
Actualmente, Enagás cotiza un 6,6% por debajo del precio objetivo de 19,21 euros en el que la ve el consenso de analistas que sigue su comportamiento en bolsa. Una valoración que también se refleja en la recomendación media de este consenso, dentro del que solo un 22,7% de los analistas aconsejando comprar sus acciones, un 45,5% mantenerlas y un 31,8% venderlas, un porcentaje que permanece así desde julio.
Para Bankinter, Enagás cuenta con una atractiva rentabilidad por dividendo y con alta visibilidad: "La rentabilidad por dividendo supera el 8,5% en el periodo 2021-2026. A pesar de la caída en beneficio neto, el compromiso de Enagás es mantener el DPA (dividendo por acción) gracias a la fuerte generación de cash flow y la ausencia de inversiones relevantes".
Así pues, los expertos consideran que Red Eléctrica también cotiza sobrevalorada, hasta un 11,9%, al quedarse el precio objetivo en 16,91 euros. Al igual que la empresa gasista, la compañía recibe una mala recomendación, con un 53,8% de analistas que aconsejan vender sus acciones.