ESP250 Energía

Enagás, a la cabeza de la acción climática en el mundo

Frenar las emisiones de dióxido de carbono, lo que se conoce como descarbonización, es una prioridad a nivel mundial. Ya en la COP 25, celebrada en 2019, alrededor de 200 países firmaron el compromiso de ser neutros en carbono en el año 2050, compromiso que se ha visto ratificado en la Cumbre de este mismo año.

Para ello se buscan soluciones centradas en el cambio de nuestro modelo energético a uno más respetuoso con el medioambiente.

En esta línea trabaja Enagás, compañía con calificación Gold Class en el Sustainability Yearbook 2021 del Dow Jones Sustainability Index, y que ha obtenido la calificación ESG más alta de su sector en el índice de sostenibilidad FTSE4Good. Además, es la única compañía de su sector en el mundo incluida en la "A List 2020" de CDP Cambio Climático. A todo esto se suma que es una de las compañías que ha hecho públicos sus compromisos climáticos en la iniciativa European Climate Pact, que forma parte del Green Deal europeo, y Financial Times la ha incluido en su lista de Líderes Climáticos Europeos.

Enagás continúa así con la descarbonización de sus actividades a través de la eficiencia energética y de su cadena de valor, mediante el desarrollo de gases renovables.

Apuesta global por los gases

En los últimos tiempos se ha avanzado mucho en la búsqueda de soluciones que permitan reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. Entre estas soluciones se encuentran -como vectores energéticos clave para la descarbonización y para la economía circular- los gases renovables, concretamente el hidrógeno verde y el biogás/biometano, en los que Enagás lleva trabajando años.

Uno de los proyectos más destacados es el de producción de hidrógeno renovable por fotoelectrocatálisis que Enagás desarrolla con Repsol y que ha recibido apoyo financiero de la Comisión Europea. O la alianza con Naturgy y Exolum, la primera de gran relevancia, para desarrollar proyectos que apliquen hidrógeno verde al ámbito de la movilidad en España. En los últimos meses, ha conseguido hitos en proyectos de gran envergadura, como el inicio de la construcción de la planta fotovoltaica de Lloseta, que alimentará la primera planta de hidrógeno sostenible de España. En este proyecto, denominado "Power to Green Hydrogen Mallorca", Enagás trabaja con Acciona y en él participan también CEMEX e IDAE, entre otros socios.

Proyectos nacionales e internacionales

En total Enagás está desarrollando en España 34 proyectos relacionados con el hidrógeno renovable y 21 con biometano.

Junto a más de 60 socios mueve 6.300 millones de euros de inversión total conjunta. Su apuesta por los gases renovables no se limita al ámbito nacional. Enagás tiene presencia en EEUU a través de la participada Tallgras, que intervendrá en la conversión de una planta de carbón en una de hidrógeno verde en Nuevo México. O en Chile, donde el consorcio de Enagás, GNL Quintero, y Acciona aspiran a una licitación con el proyecto "Hidrógeno verde Bahía Quintero".

Y por supuesto en Europa, liderando un proyecto que trabaja en la reducción de las emisiones de metano en las infraestructuras europeas.

La compañía también está centrada, junto a más de 20 socios, en el desarrollo de una veintena de proyectos de producción de biogás/biometano, un gas renovable que ofrece un gran potencial para la descarbonización y para el desarrollo de la economía circular.

Estos proyectos tendrán una inversión conjunta de unos 300 millones entre 2022 y 2050. Todo ello sin perder nunca de vista su principal misión como compañía de infraestructuras y operador del Sistema Gasista español: mantener las infraestructuras gasistas preparadas y con plena disponibilidad en todo momento. Los beneficios de Enagás en los 9 primeros meses de 2021 ascienden hasta los 307,3 millones de euros, y esto se debe a una mayor aportación de las participadas (en torno al 40% del BDI), al plan de eficiencia de la compañía y a un bajo coste de la deuda.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments