Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street, los resultados empresariales, el euro... Catalizadores que prometen llevar a Europa a superar resistencias

Las bolsas de Europa atacan resistencias
Madridicon-related

Tras varias sesiones de titubeos, los alcistas planean acometer una nueva embestida a las resistencias a las que se enfrentan en los principales parqués de Europa. El sentimiento positivo desprendido de la temporada de presentación de resultados, tanto en el Viejo Continente, como en EEUU, unido al optimismo frente algunas de las grandes firmas tecnológicas del planeta como es el caso de Tesla, está sirviendo de apoyo a unos inversores que quieren batir los niveles clave que les acotan por arriba de manera definitiva.

Una acometida a niveles clave que viene de la mano de la consecución de nuevos máximos históricos en Wall Street, que por ende, se mantiene una semana mas por encima de la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista a corto / medio plazo en el mercado norteamericano, los 4.278 puntos en el S&P 500.

"Los mínimos de octubre se han convertido en la mayoría de casos en las referencias de stop en tendencia", señala Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader quien afirma que mientras la referencia estadounidense (uno de los grandes directores del mercado) se mantenga por encima de esa cota habrá una "tranquilidad absoluta" que beneficiará el ataque a resistencias en Europa.

En el caso europeo, además de los tantas veces citados 4.215 puntos del EuroStoxx 50, cuya superación sería una nueva señal de fortaleza a tener muy en cuenta, "a corto plazo recomiendo vigilar resistencias que tiene el DAX 30 alemán en los 15.815 puntos, que a mi entender es la que debe ser superada para que se alejen los riesgos de asistir a una consolidación más amplia", matiza Cabrero

En el caso del Ibex 35, la resistencia a vigilar es la de los 9.055 puntos.

China, la nota menos positiva de la sesión

El tono verde se impone en los principales mercados de Asia a escasas horas para que acabe la jornada. Sin embargo, China está protagonizando la nota menos positiva de la jornada al registrar ligeros descensos el Hang Seng de Hong Kong y mantenerse apenas en positivo el CSI 300 de Shenzhen. "La preocupación por el sector inmobiliario en China parece pesar hoy en el sentimiento de Asia", señala Jeffrey Halley, analista de mercado senior, Asia-Pacífico, OANDA quien alerta de que Evergrande, sigue en el centro de la tormenta inmobiliaria de China, al tener otro pago que vence esta semana, el 29 de octubre.

El euro/dólar vuelve a mirar a soportes

Tras el avance superior al 1% que registró desde los mínimos de este mes, el movimiento alcista del euro/dólar se ha visto truncado. El par acumula descensos cercanos al 0,4% en las últimas cuatro sesiones. Con este movimiento, el cruce más negociado del planeta se acerca de nuevo al importante soporte de los 1,15 enteros, "cuya perforación implicaría que el euro/dólar acabara buscando la zona de 1,12/1,1280 dólares por euro". Así lo asegura Cabrero, quien matiza que esa zona corresponde a lo que sería una corrección del 61,80 y 66% de toda esa subida del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky