
El tono consolidativo impera en las principales plazas de Europa en las últimas sesiones. Los intentos por parte de alcistas y bajistas en las últimas jornadas han sido apaciguados de una u otra manera por el efecto balsámico que está teniendo la actual temporada de resultados sobre los mercados.
"Como venimos advirtiendo a corto plazo, todavía no descartamos que se pueda asistir a una consolidación más amplia en próximas semanas, sobre todo si al otro lado del Atlántico llega un momento en el que sus principales índices optan por consolidar parte de los últimos y fuertes avances, algo que no nos sorprendería que sucediera más pronto que tarde", apunta Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
En este contexto, y para no correr tras los precios, lo más recomendable para incrementar la exposición a bolsa y acometer nuevas compras, lo mejor es esperar a que los selectivos vuelvan a aproximarse a sus principales niveles de soporte.
En el caso del Ibex 35 estarían en los mínimos que marcó la semana pasada, en los 8.250 puntos. "Parece difícil que una próxima caída, que podría imponerse si al otro lado del Atlántico se forma también una consolidación o corrección de las últimas subidas, el selectivo español pierda esa cota", señala Cabrero.
Para el EuroStoxx 50, los mínimos de mayo en los 3.855 puntos son una oportunidad magnífica para comprar bolsa europea. "La evolución del selectivo en las últimas horas invita a no descartar la posibilidad de que aún podamos ver amplios vaivenes en próximas semanas y no nos sorprendería que incluso acabáramos viendo una caída a ese nivel", afirma el experto.
Se frena la sangría en la bolsa china
Tras tres días de intensos descensos en las bolsas chinas como consecuencia de las intervenciones del Gobierno de Pekín en la regulación de varias empresas, que también cotizan en Wall Street, hoy los mercados del país logran contener la hemorragia y los números rojos no alcanzan siquiera el 0,5%.
No obstante, el esfuerzo antimonopolio por parte de Pekín se ha llevado por delante un 32,6% en lo que va de año de la capitalización de las compañías chinas que cotizan en el mercado americano a través de ADRs, que están todas recogidas en el índice Nasdaq Golden Dragon Index.