Bolsa, mercados y cotizaciones

Ningún índice europeo gana menos de un 10% este primer semestre

  • El EuroStoxx sube un 15,62% en 2021 y el Ibex un 10,42%
  • Con este balance semestral se ha logrado superar las estimaciones que de enero
  • Los expertos ven difícil que pueda repetirse una segunda parte tan alcista
Madridicon-related

Con el cierre del primer semestre de 2021 este miércoles, las bolsas del Viejo Continente dejan atrás una primera mitad de año mucho mejor de lo que cualquiera de las estimaciones marcaba en enero. A falta de una sesión para la clausura oficial, los principales selectivos europeos se anotan importantes ganancias, todas por encima del 10%, en un año complicado de recuperación para la economía mundial.

En Europa, el Stoxx 600 marca ya una subida del 14,37% en la primera mitad del año, con 19 de los 20 sectores que lo componen en positivo. Por su parte, el EuroStoxx 50 consigue unas ganancias del 15,62%, situándose ya sobre los 4.107,51 puntos. Si bien es cierto que estos resultados pintan un año mucho mejor de lo esperado, no puede pasar desapercibido el comportamiento de estos índices durante el último mes, ya que esa subida se ha frenado; en junio el Stoxx 600 avanza un 1,65% y en el EuroStoxx el alza se limita al 0,9%.

En el caso de la bolsa española, los resultados a mitad de año marcan ganancias del 10,42%, llegando el Ibex a alcanzar los 8.915,10 puntos. A pesar de esa subida en el semestre, el índice español se ha alejado de los máximos anuales y vuelve a teñirse de rojo en junio, con una caída del 3,36% en el mes, un retroceso que lo deja rezagado del resto de índices europeos.

Por su parte, el Dax ya se anota una subida de más de un 14,37% en el año. El Cac y el Ftse Mib suben un 18,30% y un 14,05%, respectivamente, en este mismo periodo.

Con este balance semestre se ha logrado superar las estimaciones que los expertos marcaban en enero, cuando la expectativa de rentabilidad para la bolsa europea y la americana rozaba el 5% a doce meses, según el multiplicador de beneficios que defendían ambos mercados en enero.

Los expertos esperan que el segundo semestre no sea tan bueno, sobre todo si la Fed da pistas sobre el tapering, como se espera, en la reunión de Jackson Hole, en Wyoming, el encuentro más importante en la agenda de los bancos centrales. Podría ser el momento elegido por Jerome Powell para confirmar fechas del inicio de la reducción de las compras de deuda. Según una encuesta elaborada por elEconomista, el 23,5% de gestores consultados espera una corrección en el último cuatrimestre del año, y un 17,6% la prevé en 2022.

Mejores y peores del año

Todos los sectores europeos mantienen un recorrido anual positivo, con la excepción de las utilities, el único grupo que se tiñe de rojo. Las compañías automovilísticas encabezan la carrera de 2021 dentro del Stoxx 600, pues se anotan casi un 26% durante este semestre. Porsche, Stellantis y Volkswagen son las firmas que más impulsan al sector.

De cerca le siguen la banca europea, que en lo que va de ejercicio avanza un 25%. Entre las empresas más alcistas del sector destaca la polaca Bank Pekao y la líder en el parqué español, Banco Sabadell.

Casi en paralelo se encuentra el sector tecnológico y el de la construcción. En estos seis meses ambos registran alzas de casi el 21%.Y, finalmente, con un alza del 20% es el sector consumo el que completa el top 5 mejores.

En el caso contrario, cubriendo las plazas de la cola del índice, aparece el grupo de las utilities. Estas empresas se convierten en la oveja negra del ejercicio 2021 tras un buen 2020, pues se dejan en el año un 1,5%. Además, las españolas Iberdrola y Endesa se encuentran entre los 10 valores que más arrastran al sector europeo.

En el grupo de las más bajistas del año, también está el sector de las compañías especializadas en la venta al minorista y las aseguradoras, que aunque se mantienen positivos en este periodo, sus alzas se quedan en el 6% y 7%, cada una de ellas.

Si ponemos el foco en España, el mercado bursátil también encuentran fuerza en el sector bancario español. De hecho, todos los bancos del Ibex se encuentran entre los valores más alcistas y es Banco Sabadell la firma con la mejor evolución semestral de todo el índice, pues avanza más de un 62%.

En este sentido, también destacan Fluidra, una de las últimas incorporaciones como componente del índice, y ArcelorMittal, que suben cerca de un 61% y un 39%, cada una de ellas.

En la otra cara de la moneda, al igual que en Europa, las utilities destacan por sus pérdidas. Solaria, con un retroceso del 31%, es la firma más bajista del selectivo español. Le siguen ACS, que cae un 17% en 2021, y Siemens Gamesa, que lo hace un 13%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky