Bolsa, mercados y cotizaciones

El gráfico que aterra al bitcoin prevé un crash mucho mayor para la criptomoneda

  • Louis Navellier cree que el bitcoin podría caer por debajo de los 10.000 dólares
  • Este experto observa dos figuras bajistas de hombro, cabeza, hombro
Foto de Alamy

La pesadilla que están viviendo el bitcoin y las criptomonedas podría estar todavía lejos de haber terminado. El riesgo de que la cotización caiga hasta la zona de los 20.000 dólares es una realidad para muchos analistas, lo que ya supondría un descenso notable desde los niveles actuales. Sin embargo, un gestor de fondos americano ve el riesgo de que el bitcoin caiga de nuevo a los cuatro dígitos, basándose en el análisis chartista.

Louis Navellier, presidente, fundador y gestor de fondos en Navellier & Associates, asegura que ha identificado dos formaciones de hombro, cabeza y hombro (HCH) que sugieren que el bitcoin caerá por debajo de los 10.000 dólares. En declaraciones recogidas por Marketwatch, este experto explica que existe una figura grande que es la que se puede ver en el gráfico y otra más pequeña que se forma dentro de la 'cabeza' de la primera. De romperse la zona de los 30.000 dólares, el bitcoin se podría hundir y perder un dígito.

Ahora mismo, el bitcoin cotiza en la zona de los 33.000-34.000 dólares, situándose en la peligrosa zona de la 'clavícula' del HCH. Si esa zona es perforada a la baja, la cotización de la criptodivisa podría desplomarse de una forma brusca.

Figura hombro, cabeza, hombro extendida
Figura hombro, cabeza, hombro extendida

No obstante, los expertos de Ecotrader, el portal de inversión de elEconomista, solo ven con claridad la figura HCH más pequeña que se forma en la 'cabeza' que representa la silueta de Elon Musk (CEO de Tesla y entusiasta de las criptomonedas, aunque a veces muy crítico con el bitcoin y su impacto medioambiental). La figura largo-placista presenta unos patrones más difusos, con unos hombros que son relativamente pequeños si se comparan con la cabeza, aseguran desde Ecotrader. Esto restaría fuerza a dicha figura.

Una gran parte de la inversión financiera depende de componentes psicológicos que el análisis técnico intenta descifrar a través de figuras chartistas que dan forma visible al comportamiento de los inversores en determinados escenarios. Las resistencias o los soportes suelen ser las herramientas más utilizadas, pero existen otras muchas figuras como el HCH o el cruce de la muerte que recientemente ha sufrido el bitcoin.

La figura HCH es utilizada para anticipar un cambio de tendencia de alcista a bajista, lo que se suele cumplir aproximadamente en un 70% de los casos, lo que otorga a esta figura bastante fiabilidad. Gráficamente, consiste en un intento alcista central (la 'cabeza'), precedido por un intento alcista previo cuyo máximo es menor ('hombro izquierdo'), y seguido por un intento alcista posterior cuyo máximo es menor ('hombro derecho'). Una línea de tendencia, llamada línea de cuello o línea clavicular, une los mínimos de la figura.

Los inversores minoristas huirán del bitcoin

Navellier, que asegura ver dos figuras de HCH, comenta que cuando pregunta a los inversores minoristas por qué invirtieron en bitcoins, la mayoría de las veces fue porque el precio estaba subiendo. "Si lo compraron solo porque estaba subiendo, también es probable que lo vendan porque está bajando. Creo que una ruptura por debajo de los 30.000 dólares dará lugar a una gran desventaja, ya que la gran mayoría de las operaciones en 2021 se realizaron por encima de ese nivel ", asegura este gestor de fondos. Los minoristas se asustarán y empezarán a deshacer posiciones (efecto rebaño).

El apalancamiento en bitcoin es muy muy elevado, asegura este experto, lo que también podría agudizar cualquier movimiento a la baja. Este gestor de fondos cree que "cuando se estrelle (el bitcoin) esta vez, será más brutal debido a la gran cantidad de inversores minoristas involucrados", sentencia Navellier.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky