Bolsa, mercados y cotizaciones

Con el beneficio de Google te compras medio Inditex en bolsa

  • Alphabet ganará 47.600 millones en 2021: la participación de Amancio Ortega en el 'gigante' textil
Foto: Reuters.

En el podio del beneficio corporativo internacional están, como no podía ser de otra manera, las compañías más valiosas en bolsa del mundo: Apple, Microsoft, Alphabet y Amazon. Todas ellas con una capitalización bursátil que supera el billón de dólares. Alphabet es quizá uno de los ejemplos más significativos. La compañía norteamericana, mucho más que un buscador de información, ganará 47.600 millones de euros este año, según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet.

Con el beneficio de un año de Google se puede comprar la participación de Amancio Ortega en el capital de Inditex. Hagamos las matemáticas. El valor en bolsa de la compañía gallega se aproxima a los 92.000 millones de euros, y el 50% (unos 46.000 millones) del capital accionarial es propiedad de Pontegadea Inversiones, el brazo inversor de Ortega.

El poderío de Alphabet lo vimos de nuevo esta semana, cuando presentó los resultados del primer trimestre del año. La multinacional estadounidense anunció el martes unos beneficios de 17.930 millones de dólares entre enero y marzo de 2021 (unos 15.000 millones de euros), casi el triple de lo que ganó en el mismo período del año anterior, impulsada por la pandemia de Covid-19.

En los pasados tres meses, la firma californiana facturó 55.314 millones de dólares, un 34% más que en el primer trimestre de 2020, con la mayor parte de este crecimiento proveniente del negocio publicitario, la principal fuente de ventas de la compañía.

En total, el beneficio de Alphabet fue de 35.300 millones de euros en 2020, y para este año se espera que aumente un 35%, hasta esos 47,600 millones. Sin embargo, aunque es una cifra histórica para la compañía tecnológica, es superada en números absolutos por Apple y Microsoft.

Y es que, tras convertir sus dispositivos en objetos de lujo a los que aspiran millones de personas en todo el mundo, Apple se coronó el año pasado como la empresa más rentable del planeta. La compañía de la manzana ganó 59.000 millones de dólares (unos 51.300 millones de euros), una cifra histórica en un año también histórico, donde las ventas de iPhones, Macs o iPads se dispararon al tiempo que el confinamiento convirtió los hogares en centros de trabajo y ocio.

Para 2021, el beneficio neto de Apple alcanzará los 62.000 millones de euros, un 20% más que el año anterior, según las estimaciones del consenso de analistas de bancos de inversión que recoge FactSet. Tamaña cifra da para pagarle el sueldo a Cristiano Ronaldo durante 1.000 años seguidos, si tomamos como referencia aproximada el salario de 60 millones de dólares anuales que atribuye Forbes al futbolista. O por bajar a la tierra cifras tan astronómicas, con 62.000 millones se podría comprar un coche a la mitad de los españoles: unos 24 millones de Volkswagen Golf, cuyo precio inicial es de 25.000 euros.

Por otro lado está Microsoft, presente casi en cada casa y en cada oficina a través del sistema operativo Windows, y donde cada vez pesan más los servicios cloud (la nube). En 2020, el beneficio de Microsoft fue de 40.000 millones de euros y en 2021 se prevé que supere los 48.000 millones (un 20% más). Ni siquiera sumando los beneficios de las 35 compañías del Ibex se alcanzaría la cifra de ganancias de Microsoft. De hecho, con el dineral que ganará la firma tecnológica este año, según las previsiones, se podrían dar 1.000 euros a cada español para que lo gaste en lo que quiera.

En cuarto lugar por cifra de beneficios no están ni Facebook ni Amazon, sino un banco: JP Morgan, que forma parte de la realeza bancaria internacional. La entidad estadounidense vale 464.800 millones de dólares en bolsa (unos 380.000 millones de euros). Las estimaciones del consenso de mercado apuntan que JP Morgan ganará 31.864 millones de euros en el presente ejercicio, lo que da para comprarse dos Carrefour (cuyo valor en bolsa se acerca a los 14.000 millones) o dos Repsol.

A JP Morgan le siguen por volumen de beneficios Facebook, Johnson & Johnson, Bank of America, y Amazon. Esta última no ganará menos de 20.000 millones de euros en 2021, una cifra que contrasta con los pequeños beneficios del Ibex 35. Con 6.130 millones, CaixaBank será la empresa cotizada española más rentable en 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky