Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa, pendientes de confirmar un techo en la subida

Las bolsas de Europa, cerca de sus resistencias
Madridicon-related

El baile corporativo volverá a ser uno de los principales protagonistas del mercado. La opa (oferta pública de adquisición) lanzada ayer por el grupo MásMóvil sobre Euskaltel, que promete llegar a buen puerto antes de final de año, ha revolucionado en el ámbito nacional una sesión que apunta a un tono mixto después de que el viernes las bolsas continentales cerraran pegadas a sus resistencias, como son los máximos previos al crash generado por el Covid-19, en la zona de los 3.867 puntos en el caso del EuroStoxx 50.

Y es que, el selectivo continental pretende atacar nuevamente "la resistencia que tiene que superar para dar continuidad a la tendencia alcista de los últimos meses", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien atisba "signos de evidente fortaleza que invitan a no descartar la posibilidad de ver mayores subidas en próximas fechas".

"Ahora bien", matiza el experto en su comentario estratégico semanal, "no olviden que en cualquier momento, cuando menos lo esperen y el optimismo sea todavía mayor, se asistirá a una corrección de parte del movimiento alcista que nació en los mínimos de octubre".

La señal de alerta que advertiría del comienzo de un contexto correctivo -que podría ser similar al que desarrolló el EuroStoxx 50 entre julio y octubre del año pasado, que lo llevó a retroceder un 15%-, se encontraría si se acaban perdiendo los 3.784 puntos. "Se trata de un soporte clave a corto plazo, que se ha convertido en la línea divisoria que separa un contexto de mayores alzas de una corrección bajista", explica Cabrero.

En el ámbito internacional, el reflote del barco atascado en el Canal de Suez, que podría volver a navegar en breve y desatascar esta arteria crucial para el tráfico marítimo, es una de las grandes noticias que moverá los mercados en la sesión y que podría servir la espita que abriera la puerta a más ganancias en Wall Street después de que sus selectivos tecnológicos reaccionaran al alza a finales de la semana pasada tras alcanzar la zona de soporte clave de corto plazo que encuentra en los 12.625-12.700 puntos.

Del mantenimiento de dicha cota depende que no se abra la puerta a una corrección más amplia que podría llevar a la principal referencia estadounidense a buscar soportes clave de medio plazo como son los 11.900 puntos.

En este contexto, el Ibex 35 quiere dar continuidad a las ganancias que acumula tras haberse aproximado a la zona de soporte teórico de los 8.225 puntos, que es el nivel de corrección del 50% de todo el último tramo alcista. "Este rebote de corto plazo podría formar parte de un proceso consolidativo más amplio y complejo", confirma Cabrero, quien apunta a los 8.740 puntos como techo temporal en las subidas del selectivo español.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky