Bolsa, mercados y cotizaciones

El bitcoin se desinfla y pierde más de un 5%: "No es un activo refugio, es puro riesgo"

  • BNP: "El bitcoin tiene mucha más correlación con el S&P 500 y otros activos de riesgo"
  • Thomas Conlon: "El bitcoin no se comporta como un refugio seguro"
  • Schroders: "Tiene condicionantes de riesgo y rentabilidad impredecible"
El bitcoin se derrite. Foto de Alamy

Son muchos los analistas y expertos que comparan al bitcoin con el oro, sin embargo los movimientos de la criptodivisa en los últimos años, sobre todo desde 2020, revelan algo muy diferente: el bitcoin se comporta como un activo de riesgo, no como un activo refugio (como el oro). Así lo está volviendo a demostrar en los últimos días. Las turbulencias en las bolsas y los mercados financieros están vapuleando la cotización del bitcoin, que ha llegado a caer más de un 10% esta jornada y perder los 51.000 dólares por unidad. Al cierre de Wall Street, la criptomoneda recorta pérdidas hasta el 5,2% y ronda los 52.400.

La criptomoneda más importante por capitalización ha pasado de tocar los 60.000 dólares hace una semana a caer por debajo de los 52.000 dólares en la jornada de este jueves. La corrección del bitcoin coincide con la caída que se está produciendo en los activos de riesgo del mercado como las acciones y el petróleo. 

TD Securities: "La subida de la marea en los activos de riesgo ha levantado todos los barcos, incluso el del bitcoin"

De este comportamiento vienen advirtiendo hace tiempo los analistas de JP Morgan o los de BNP Paribas. Los primeros aseguraron en una nota publicada en enero que el bitcoin tenía una correlación mayor con los activos de riesgo. Cuando las acciones suben, el bitcoin también se aprecia, aunque es cierto que en los últimos meses la revalorización de la criptodivisa ha sido muy superior a la de las acciones en general. No obstante, también es verdad que entre febrero y marzo de 2020, el bitcoin cayó desde los 10.000 dólares a los 5.000, evidenciando que no es un buen seguro contra el riesgo. "El bitcoin es riesgo puro" (refiriéndose al tipo de activo), frente a los tradicionales refugios como el yen, el franco suizo o el oro.

Desde BNP Paribas comentan en una nota "su correlación con otras divisas es casi nula, por ejemplo con el tipo de cambio del euro, del yen o del franco (todas analizadas en su cambio con el dólar). Esto significa que los factores que impulsan el precio de bitcoin son distintos de los que impulsan las monedas tradicionales".

Correlación con el S&P 500

Estos expertos aseguran que si se analiza la evolución del bitcoin desde 2017 "existe cierta correlación entre el precio de bitcoin, por un lado, y las acciones y las expectativas de inflación, por otro lado. Las otras correlaciones son muy bajas. Curiosamente, la correlación es un poco más alta desde el comienzo de 2020, particularmente entre el bitcoin y el cobre, las acciones y, en particular, con las expectativas de inflación. Esto indicaría que los inversores recurren a bitcoin cuando las expectativas de inflación van en aumento".

Pese a la corta vida del bitcoin, ya existe literatura académica al respecto. Thomas Conlon (University College Dublin) y Richard McGee (Smurfit Business School) demuestran en un paper reciente que "el bitcoin no actúa como un refugio seguro, sino que su precio disminuye al mismo ritmo que el S&P 500 a medida que se desarrolla la crisis".

Estos expertos aseguran en su trabajo que "tener exposición al bitcoin aumenta sustancialmente el riesgo a la baja de la cartera (cuando hay turbulencias financieras). Nuestros hallazgos empíricos arrojan dudas sobre la capacidad de bitcoin para brindar refugio frente a las turbulencias en los mercados tradicionales".

La firma de inversión Schroders destaca en una nota que "el bitcoin está muy lejos de ganarse su fama de activo seguro como lo ha sido el oro durante miles de años. Podría parecer estructuralmente una cobertura contra la inflación debido a su oferta deflacionaria, pero no ha pasado la prueba del tiempo como lo ha hecho el oro".

"La clasificación como materia prima es más apropiada, y establecemos comparaciones con la agricultura y otras materias primas que tienen condicionantes de riesgo y rentabilidad impredecibles", sentencian desde esta firma de inversión.

Pierre Savarzeix, gestor de carteras de Seeyond, una gestora del grupo Natixis Investment Managers, explica que en todo caso el bitcoin se usa como cobertura por miedo a que se deprecien las divisas tradicionales. Es decir, cuando los bancos centrales comienzan a imprimir dinero, el bitcoin sube gracias a esa inyección de liquidez que levanta a todos los barcos, pero también porque los inversores temen que la impresión de moneda erosione el valor de las mismas.

Otra posible explicación a estos movimientos que dan los economistas de BNP es que los cambios en el sentimiento de los inversores también influyen en el bitcoin, provocando una mayor correlación con la renta variable.

Por otro lado, la corrección que está sufriendo el bitcoin y otras criptodivisas en los últimos días también podría estar relacionada con la 'lluvia' de críticas y avisos que han llegado de la Reserva Federal o el Banco Internacional de Pagos. Desde BNP Paribas reconocen que estos mensajes que tienen gran difusión en las redes (tanto los buenos como los malos) pueden mover con facilidad la cotización del bitcoin.

Jerome Powell, aseguró este pasado lunes que las criptomonedas no son una alternativa al dólar, "no son una reserva de valor útil" por su alta volatilidad y son meros "activos especulativos" sin respaldo de ningún tipo.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Moderno
A Favor
En Contra

Es bastante tomar en serio al economista.

Después de recomendar durante años la compra de bancos y empresas españolas en el IBEX ahora carga contra algo que en un solo año ha hecho rica a mucha gente, mientras los que han seguido los consejos de los articulistas de el economista están atrapados en el mejor de los casos, no como los del popular que directamente están a cero.

Alguien que haya invertido 10000 euros cuando vosotros empezasteis a desaconsejar bitcoin tendrá ahora 300000 euros.

Puntuación 36
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Barenboim
A Favor
En Contra

#1 pues nada, invierte tú y ya si eso luego nos cuentas :) Pasa a foto en tu nuevo Ferrata ganado con los Bitcoins...

Puntuación 0
#2
IBS
A Favor
En Contra

"Moderno" y personas que piensan como tu, ¿Es usted consciente de a consta de que y quienes se producen esas subidas del 3000%? Han pensado a quien financia los BTC y las criptos en general? Se lo explico yo: Se ha financiado a terroristas, narcotraficantes hackers y todo tipo de criminales a nivel internacional, que ya no tienen que esconder dinero FIAT dentro de la pared... ahora simplemente comprar BTCs y los venden en cualquier lugar del mundo... por eso esa subida de 50.000% en solo 9 años...

Puntuación -15
#3
Juan
A Favor
En Contra

Gracias al economista por ayudar a que baje Bitcoin y así poder comprar más barato.

Puntuación 21
#4
Nunca falla
A Favor
En Contra

Recomiendo deuda pública española, matildes y santander.

Puntuación 22
#5
Tra
A Favor
En Contra

#1 alguien que haya invertido 10.000€ en bitcoins no tendrá ningún € a día de hoy salvo que los haya vendido.

Yo no sé cómo evolucionará el Bitcoin, entiendo y que mucha gente invierta en él y que otros se mantengan alejados por respeto. Cada uno es libre de hacer lo que considere.

Pero estos comentarios sobre todo lo que se gana con el Bitcoin me recuerdan mucho a los que se escuchaban a gente muy lista que explicaba que con acciones de Terra sólo se podía harán dinero. Conozco a muchos que terminaron estrellados. También a algunos, pocos, que supieron vender sin tener en cuenta a esos consejeros que les decían que el valor de la acción subiría eternamente y, por tanto, ganaron dinero.

Suerte!

Puntuación 14
#6
Usuario validado en elEconomista.es
ilegalizaci?ncomunistasysociatas
A Favor
En Contra

Desde hace justo un año Bitcoin ha subido un 650%.

¿A esto lo llaman "desplome"?.

¿A quién quieren engañar?.

¿O acaso les han "untado" convenientemente desde el gobierno para publicar esta mentira?.

Si algo es seguro es la caída del poder adquisitivo histórica y continuada de las monedas de los gobiernos y la inflación espantosa que viviremos más pronto que tarde por la locura de endeudamiento masivo estatal que estamos viviendo.

Oro, plata (físicos) y bitcoin. Lo demás, son papelitos pintados.

Puntuación 22
#7
MR Free
A Favor
En Contra

Existen ciertas cryptos alternativas al Bitcoin, con funcionamientos distintos, que unicamente comparten que funcionan con una cadena de bloques. Seria una generalizacion indebida y un reduccionismo brutal, meter a todas las cryptos en el saco "Bitcoin". Los NFTs van a cambiar el mundo, y existen comunidades de profesionales de mas alto nivel involucrados. El Bitcoin presenta muchos problemas para convertirse en forma de pago, y esta copado de especuladores, eso es cierto, pero ya se han desarrollado Monero, Cardano por ej, para sustituir los grandes problemas de Bitcoin y Ethereum.. Estamos ante las versiones beta de una tecnologia que solo acaba de empezar, y se esta puliendo poco a poco..

Puntuación 0
#8
¿¿??
A Favor
En Contra

SI YA ES UN MEDIO D EPAGO PARA COMPRAR VIVIENDAS, O COCHE SCOMO TESLA....

Puntuación 1
#9
A Favor
En Contra

Indudablemente invertir con Criptomonedas conlleva un riesgo que no muchos están dispuestos a correr, son de los activos con mayor volatilidad del mercado, pienso que es solo cuestión de saber el momento justo para operar con el, los expertos recomiendan siempre tener un apoyo solido para aguantar sus cambios bruscos, https://operacionesforex.com/broker/abinvesting/ por acá os dejo una reseña muy recomendada en España.

Puntuación 3
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Joshi
A Favor
En Contra

Ohhhh vaya!! Baja un 10% después de que haya subido un 100% desde la última corrección a los 30.000$

Madre mía qué ridículo es elEconomista con lo del BTC. Igual que cuando bajó de los 40.000 a los 28.000 y dijeron que se había pinchado la burbuja.

Puntuación 3
#11
Daniel
A Favor
En Contra

Ni una palabra sobre la interesantísima tecnologia que viene a cambiar tantas cosas de nuestro dia a dia, y para bien.

Lean un poco y traen de entender lo que se viene. Es imparable

Puntuación 5
#12
Usuario validado en Google+
DanIel Navarro Pedraza
A Favor
En Contra

Ni una palabra sobre la interesantísima tecnologia que viene a cambiar tantas cosas de nuestro dia a dia, y para bien.

Lean un poco y traen de entender lo que se viene. Es imparable

Puntuación 8
#13
Usuario validado en Google+
David Linares
A Favor
En Contra

Nada nuevo bajo el sol, bitcoin es malo no compren señores, que ya compramos los dueños de fondos de inversión y los que tienen acceso a la banca privada.

El año pasado Bitcoin valía 3000, este año llego a los 30.000 y de ahí paso a los 61.000

Pero no ven señores que es una estafa!!, ah bajado hasta los 51.000!!

Puntuación 2
#14
alf
A Favor
En Contra

En cuanto VISA y MASTERCARD lo acepten BOOM: válidos para pagar cualquier cosa en cualquier punto de la tierra. Como antes lo eran las cuentas en Suiza (y nadie se escandalizaba ¿no?). Está en vuestra mano si queréis estar dentro o fuera cuando pase. Y no hace falta meter el 100% de tu patrimonio... yo tengo una cartera diversificada y un % pequeño en bitcoin... y por ahora... pocas acciones me han ido mejor.

Puntuación 4
#15
pacos
A Favor
En Contra

una moneda que pega fuerte es el BTT BITTORRENT

Puntuación -2
#16
Pedro
A Favor
En Contra

Que triste el economista y algunos comentarios.

Uno dice que si ha subido gracias a terroristas. Pobre.

Se trata de estudiar y al hacerlo se ve que cada 4 años es el halving y siempre ha sido motivo de subida.

El último halving fue en 2020 y encima precios baratos por cv19. Mi hijo 24 años casi se puede jubilar.

1._Halving en 2020

2_La unica moneda del mundo que tambien es medio de pago

3_solo hay 18millones para todo el mundo

4_precio cae por cov19

5_Ethereum brutal su tecnologia

6_ Chailink unico oraculo.

La verdad es que esperabamos el halving en 2020 pero nos adelantamos al caer precios por cov19.

1500% gracias a mi hijo y el economista y otros gurus de jubilados ni pio de posibilidades por el halving. Nada del gran Ethereum, nada de las Defi, nada de plazos fijos al 10% en cryptodollar, nada de Polkadot, nada de Cardano. Nada de Precios de ganga por cv19 etc.

Se llama evolución.

Tecnologia Bitcoin si si si

Moneda Bitcoin no no no.

Vosotros mismos





BITCOIN SE HUNDE estando a 52000 cuando en enero estaba a 20mil.penoso.

Puntuación 4
#17
Manolo
A Favor
En Contra

Me gasté menos de 1000€ hace 10 años, solo por probar.

Los vendí la semana pasada para pagar un chalet adosado que me entregarán este verano. No digo más.

Puntuación 5
#18
pacosa
A Favor
En Contra

Revisión de la moneda BitTorrent: según los datos de CoinMarketCap, el precio del token BitTorrent ha aumentado un 103% en los últimos siete días para alcanzar un máximo histórico de 0,003902 dólares. la monead de moda

Puntuación -1
#19
Hodler
A Favor
En Contra

In retrospect, it was inevitable....

https://twitter.com/elonmusk/status/1355068728128516101?s=20

Buy the dip !!! or you will cry....

Cuando tienes formación matemática y económica y tus fuentes de información son mundiales y dominas varios idiomas, obtienes una ventaja competitiva respecto al resto....

Seguid comprando Matildes....

Modeling Bitcoin Value with Scarcity:

https://medium.com/@100trillionUSD/modeling-bitcoins-value-with-scarcity-91fa0fc03e25

Puntuación 2
#20
Ruben
A Favor
En Contra

Mejor invertir el dinero en deuda pública española, en deute de la Generalitat y en acciones del Banco Santander JAJAJAJAJA

Bitcoin es el activo refugio por excelencia. Hay criptomonedas como HOLO que están obteniendo rentabilidades del 1300% semestral. Mi banco me da el 0,10% anual.

El dinero fiat actual sin patrón oro no tiene valor ninguno.

Puntuación 3
#21
Pedro
A Favor
En Contra

Han inventado la luz electrica. Dios mio no laa instaleis o morireis electrocutados. Nada podrà suplantar a las velas.

Dios mio han iventado un carro con motor. Dios mio no compreis que morireis al explotar. Vamos a morir atrooellados. Nada podrà suplantar la calesa.

Duos mio van a pasar de las monedas de oro a papeles pintados como dinero y con uno de 500€. Solo saldran ganando lo malechores, vaya error.

Noticias reales en su dia tipo El Economista.

Puntuación 4
#22
Juan
A Favor
En Contra

Sois bastantes malos intentando crear FUD. Esforzaros más.

Puntuación 2
#23
Pedro
A Favor
En Contra

Como tenéis la desfachatez de no recomendar bitcoin como alternativa.

Cada año que pasa el dinero que tengo en el banco pierde valor por la inflacion. Con 100 euros hoy puedo comprar 100.productos de un euro. El año que viene solo 97.

El dollar desde inicios ha perdido el 99% de su valor.

Existe una nueva moneda que ademas es la unica en el mundo que tambien es medio de pago. Que se ha revalorizado de media un 200%.anual y teneis la santa barra de decir que no es buena alternativa para diversificar inversiones.

Recomendasteis comprar Sabadell a 8 y ahora vale 0,4. Los 1000 invertidos en Sabadell ahora serian 300mil si hubiese sido bitcoin. Si 300mil.

Poneros al dia.

Puntuación 3
#24
Escepticum
A Favor
En Contra

El economista carga sistemáticamente contra el bitcoin, convirtiéndose en un medio pésimo de asesoramiento. Afortunadamente seguí mi intuición en su día, hace años, y me olvidé de estos nefastos consejos de a saber qué intereses oscuros en contra del bitcoin. A fecha de hoy el mundo financiero global se está volcando en el mercado cripto ¡y esta gente sin enterarse! El economista no, más bien el dinosaurionista. Hay que actualizarse muchachos.

Puntuación 1
#25