Bolsa, mercados y cotizaciones

El bitcoin cae con fuerza tras el aviso de la Fed: "Es un activo especulativo que no está respaldado por nada"

  • "El bitcoin y otras criptodivisas no son una alternativa al dólar"
  • Son activos de inversión especulativa sin una reserva de valor útil
  • El bitcoin cae por debajo de los 55.000 dólares tras las declaraciones de la Fed
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EEUU

El precio del bitcoin cae más de un 4% en el mercado hasta los 54.700 dólares por unidad después de la que Reserva Federal de EEUU haya lanzado serias advertencias sobre los criptoactivos. Jerome Powell, presidente de la institución, ha asegurado que no son criptidivisas, sino que se les debe denominar criptoactivos porque no están respaldados por nada, son activos especulativos que no pueden ser reserva de valor, por lo que no representan una amenaza para el dólar.

Jerome Powell, aseguró este lunes que las criptomonedas no son una alternativa al dólar, "no son una reserva de valor útil" por su alta volatilidad y son meros "activos especulativos" sin respaldo de ningún tipo.

En una conferencia sobre innovación organizada este lunes por el Banco de Pagos Internacionales, Powell consideró que las criptomonedas "son más bien activos especulativos y esencialmente un sustituto del oro más que del dólar". No obstante, hay analistas que aseguran que el bitcoin puede llegar hasta los 300.000 dólares.

Asimismo, añadió que el banco central estadounidense no tiene prisas por crear un dólar digital, algo que ha comenzado a implementar China para acelerar los pagos digitales, pero que motiva temores sobre privacidad.

Criptoactivos, no criptomonedas

"Nosotros preferimos llamarlos criptoactivos y no criptomonedas. Son muy volátiles y por lo tanto no son útiles realmente como valor reserva, no están respaldados por nada y son un activo para especular y no un medio de pago", explicó Powell.

En cuanto a las llamadas stablecoin, similares a las criptomonedas, pero están respaldadas por divisas duras, Powell recordó que la credibilidad de esos activos viene de la divisa tradicional y que esas monedas "tendrán un rol importante con la regulación pertinente, pero ese rol no será el de formar la base de un nuevo sistema monetario global".

Respecto a la llegada del dólar digital, el presidente de la Fed aseguró que aún hay muchos pasos que dar, incluida la necesidad de involucrar al Congreso, la Casa Blanca y comenzar a educar al público sobre el uso de este tipo de moneda digital.

comentariosicon-menu31WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 31

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

socamah
A Favor
En Contra

Y porque están respaldado los dólares? porque tampoco están respaldado por nada desde 1971

Puntuación 41
#1
fernado
A Favor
En Contra

Que razon tiene. No como el dolar que está respaldado por la buena fe de estas generosas y maravillosas personas, que trabajan UNICAMENTE por el bien de la humanidad.

Ironia!!!!!

Puntuación 38
#2
Usuario validado en Google+
JAVIER G
A Favor
En Contra

xddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd es que me parto con estos gurús economicos... tienen que decir lo que sea porque el cortijo que tienen montao peligra. no hace falta debatir sobre el tema. ya sabemos de que va. meter miedo y mierda para que se hunda... es mejor la alternativa. depender de los bancos centrales y de los papeles que imprimen como cosacos haciendo que suba la inflacion y por tanto se pierda el valor de los ahorros. eso si. baja el valor de los billetes pero el nivel de vida sube por momentos. haced calculos. BTC no pretende sustituir al Dolar... menuda estupidez supina. se diseñó como reserva de valor para competir con el oro. veo que desde este planfleto de diario se sigue dando cancha a estos parasitos

Puntuación 15
#3
sefe
A Favor
En Contra

hoy cae un 4% y mañana sube un 8% jajajaja

Puntuación 5
#4
Niko
A Favor
En Contra

Gracias a la FED por haber hecho bajar el bitcoin para comprar más barato.

Puntuación 11
#5
Jose
A Favor
En Contra

El bitcoin es auténtico humo, respaldado por nada. Es cierto que el usd no está tampoco ahora ligado al oro. Pero está ligado a un banco central, y a un gobierno que tiene: 2.363.675 soldados, 13.762 aviones y 5.884 tanques de combate, con un presupuesto militar de 587.000 millones de dólares. El 60% del pib de España.

Y todos vosotros viviréis sometidos a EEUU, a China, o a los dos. El bitcoin es humo y tan pronto moleste a los que mandan, lo harán desaparecer con tres, dos, uno, o medio pretexto. No creeréis que lo que convenga a diez mil personas prevalecerá sobre lo que convenga a mil millones de personas (....que hasta votan). Que esto es un mundo injusto. Claro. Y nacer en Sudán o Somalia, o pagar impuesto de sucesiones, o pagar un ibi que multiplica por tres el valor de mercado también es injusto. Y mucho más injusto que controlar o barrarle el paso a un activo opaco, que no solamente es especulativo, sino mecanismo de ocultación de tropelías y miserias. Vamos, que lo increíble es que el bitcoin y las otras 10.000 que existen puedan seguir operándose. Y lo hacen sólo porque el interés de comercializarlas y sacar comisiones por el sector privado es siempre mucho más ágil que la burrocracia pública.

Puntuación 7
#6
ADAM ES-SITH
A Favor
En Contra

¿Y?.

Todas la monedas están respaldadas por LA NADA.

Confianza o no confianza en la moneda; nada más.

Puntuación -3
#7
Usuario validado en elEconomista.es
torrocico
A Favor
En Contra

En este caso lo importante no es lo que dice Jerome Powell, que está dentro de lo esperado y por lo que le pagan. Lo importante es lo que hace, y lo que hace nada menos que alguien con su cargo es salir a tirarle basura al Bitcoin, y lo hace porque Bitcoin es más o menos lo contrario de lo que está declarando, y sobre todo, porque Bitcoin pone en evidencia el fraude que constituye la emisión artificial y sin respaldo de cantidades ingentes de dinero fiat.

Puntuación 2
#8
Winterm
A Favor
En Contra

Alguien se cree el titular?.

Primero, "cae con fuerza". Caer con fuerza en bitcoin es otra cosa, no pasar de 50K a 46K€.

"Por el comentario de la Fed". Este es el despiporre. Pues el comentario de la fed entonces ha servido de bien poco.

Puntuación 7
#9
Papá Bitcoin
A Favor
En Contra

Si voy corriendo a vender mis Bitcoin y comprar muchos dólares, me voy a comprar un bono basura y mi dinero seguro...

No saben que inventar!!! Gracias por abrir la boca, pude comprar más Bitcoin.

QTD

Puntuación 6
#10
Xf
A Favor
En Contra

Tiene el respaldo del miedo al estado, no se puede pagar en efectivo y puede bloquearte las cuentas bancarias, además de estar en estado de alarma, prohibición de movilidad y justicia. Actualmente mandan las armas, se han subido impuestos a los desarmados y sueldos a la gente armada, es el respaldo del euro.

Puntuación 3
#11
Bilbo
A Favor
En Contra

Con el bitcoin hay que tener mucho cuidado porque su comportamiento en caso de crisis es similar al ladrillo.

Es muy fácil comprar y vender cuando sube y muy difícil vender cuando se desploma. El número de transacciones por segundo está limitado por la propia tecnología. Cuando entra el "pánico" los mineros van a minar sólo las txs que más beneficio les dejen y los compradores sólo van a aceptar los mejores precios. El resto pueden tardar días en ser aceptadas y en esos pocos días el precio se puede desplomar un 90%. La única diferencia con el ladrillo es que todo sucede mucho más rápido (y que no existiendo una necesidad biológica tras él mismo, no hay nada detrás de la criptoespeculación).

Avisados estáis.

Feliz y contento de ver cómo el Bitcoin da la razón a los defensores de la economía conductiva, según la cual el valor de los activos es un estado mental y se la quita a los capitalistas, que de forma agónica intentan sostener una supesta ley mágica de oferta y demanda. Y cuidadín, que el valor de las cosas es un invento mental pero los riesgos son siempre reales y medibles (de morir de hambre, de que haya una guerra o de que colapse el sistema). Hay que caminar hacia un mundo social-progresista que elimine a los parásitos capitalistas.

Puntuación -3
#12
liberalism
A Favor
En Contra

Pues aprovecharemos las noticias de desprestigio para comprar mas barato ;)

Vamos a acabar con este sistema desigual creando otro sistema en el que todos formamos parte, byebye bancos centrales, y cárteles internacionales que operan en las bolsas

Puntuación 2
#13
Usuario validado en elEconomista.es
Brick
A Favor
En Contra

Con las estable-coin, como el tether, se compran bitcoin. Se supone que cada una de esas coin están respaldadas por sus equivalentes en dólares pero eso está por ver. El que emite los tether puede emitir los que le da la gana para comprar bitcoin y hacer subir su valor para después vender esos bitcoin y embolsarse los dólares. Como algún día se descubra que las estable-coin no tienen auténtico respaldo en dólares uno a uno, un tether un dólar, se va a armar la de dieu.

Puntuación 5
#14
A Favor
En Contra

Entender como funciona, sus pro y contra será siempre un punto de discusión para muchos, yo creo que lo mejor es buscar a alguien que tenga experiencia y este mejor preparado, para no cometer errores, https://operacionesforex.com/broker/roinvesting/ por acá os comparto una reseña que me han recomendado mucho para este tema.

Puntuación -6
#15
Usuario validado en elEconomista.es
Subarita
A Favor
En Contra

EEUU ya tiene su moneda digital en la incubadora, y cuando salga será "lo mejor de lo mejor", Como tienen la poca habilidad para estar menospreciando al bitcoin.

Más les vale no nombrarlo, porque lo que le están haciendo es publicidad gratuita.

Puntuación 2
#16
Usuario validado en elEconomista.es
Subarita
A Favor
En Contra

Esto mismo nos decía Jorge Gordo no hace nada. Y mientras, su pagador, en su filial Suiza, está ofreciendo servicios de compra y custodia de bitcoin desde el pasado mes de diciembre.

Puntuación 2
#17
Usuario validado en elEconomista.es
Subarita
A Favor
En Contra

#6 El BTC no tiene dueño aunque si muchos novios. El Bitcoin está respaldado por una tecnología que no has acabado todavía de entender, y que está produciendo mucho dinero a empresas que usan las cadenas de bloques; pero tómate tu tiempo, todos hemos sido San Mateo en este mundo nuevo.

Puntuación -1
#18
Javi
A Favor
En Contra

BTC es humo. Quien se forre mientras dure mis felicitaciones. Pero piensa que cuando valga 200.000 algún pardillo tendrá que soltarte 200.000 en tu cuenta. Y eso NO va a pasar. NUNCA. Por favor. Los que tenéis BTC. Intentad liquidar vuestras posiciones y oye!!!compra otra vez al segundo siguiente. Vas a perder céntimos y verifica que el dinero entra en tu cuenta. A ver si es VERDAD. OS ANIMO A HACERLO. OS VAIS A LLEVAR UN CHASCO

Puntuación -5
#19
Usuario validado en Google+
Alberto Cepeda
A Favor
En Contra

Si la FED pudiera hacer caer el precio de BTC con un comentario y más específicamente con ese, BTC no valdría nada a día de hoy ya que llevan más de 12 años con la misma cantaleta y claro los medios de desinformación como buenos alcahuetes haciendo eco de toda la basura... Ni si quiera se molestan en averigua porque el precio está cayendo esta semana y solo publican sandeces. Solo hay que saber un mínimo de como funciona el mercado de opciones de futuros para saber que está columna vale menos que el dinero FIAT.

Puntuación 4
#20
Usuario validado en Google+
Alberto Cepeda
A Favor
En Contra

Si la FED pudiera hacer caer el precio de BTC con un comentario y más específicamente con ese, BTC no valdría nada a día de hoy ya que llevan más de 12 años con la misma cantaleta y claro los medios de desinformación como buenos alcahuetes haciendo eco de toda la basura... Ni si quiera se molestan en averiguar porque el precio está cayendo esta semana y solo publican sandeces. Solo hay que saber un mínimo de como funciona el mercado de opciones de futuros para saber que está columna vale menos que el dinero FIAT.

Puntuación 0
#21
Angel
A Favor
En Contra

Pero vamos a ver....

El BTC no tiene respaldo ninguno, como bien dice el articulo es solo un "activo" especulativo.

De momento no genera problemas. Pero en el momento que EEUU, RUSIA o CHINA digan a tomar x culo el bitcoin que pongo mi moneda. Pues basta con que prohiban comprar y vender en sus territorios con esta moneda. Y vale con que digan que se utiliza para delitos y la prohiben por eso. Asi de facil. El dia que eso pase y pasara, el BTC se da una ostia que ya no vuelve a levantarse mas.

No hay que confundir la tecnologia blockchain con bitcoin, parece lo mismo, pero en realidad no lo es.

Puntuación -3
#22
Rafa
A Favor
En Contra

Dejar de engañar a la gente con información falsa. Manipuladores!!!

Puntuación 0
#23
Rafa
A Favor
En Contra

Dejar de engañar a la gente con información falsa. Manipuladores!!!

Puntuación -1
#24
Rafa
A Favor
En Contra

Dejar de engañar a la gente con información falsa. Manipuladores!!!

Puntuación 0
#25