Bolsa, mercados y cotizaciones

Dalio ensalza al bitcoin pero cree que acabará ilegalizado

  • Pone de ejemplo que EEUU ilegalizó la posesión particular de oro en los años 30

Ray Dalio tiene malos augurios para el bitcoin. El multimillonario inversor, fundador en su día del mayor fondo de cobertura del mundo, Bridgewater Associates, tiene el pálpito de que el Gobierno de EEUU va a ilegalizar la criptomoneda igual que en su momento hizo con la posesión privada de oro.

Como señala Dalio en su próximo libro El cambiante orden mundial, la Ley de la Reserva de Oro de 1934 ilegalizó la posesión de oro por parte de los particulares "porque los dirigentes del gobierno no querían que el oro compitiera con el dinero y el crédito como depósito de riqueza". Algo parecido podría ocurrir con el bitcoin, que ha subido hasta las nubes en un contexto de altos niveles de deuda, bajos tipos de interés, mucha liquidez y estímulos, e inversores buscando alternativas a los bonos y las divisas.

"Todos los países atesoran su monopolio para controlar la oferta y la demanda. No quieren que otros dineros operen o compitan, porque las cosas pueden salirse de control. Así que creo que sería muy probable que, bajo un determinado conjunto de circunstancias, se prohibiera de la misma manera que se prohibió el oro", sostiene Dalio en una entrevista concedida a Yahoo en la que señala que las autoridades de India están sopesando la posibilidad de prohibir el bitcoin y otras criptodivisas.

Una prohibición por parte del gobierno podría provocar una caída en picado de la demanda, advierte también un Dalio que, aunque admite que no es un experto en la materia, pone en duda que se pueda proteger la privacidad del bitcoin. "¿Pueden hacerlo? Sí. Ya entraremos en los detalles. Lo que me llega de la gente que está en la vigilancia desde el Gobierno es que sí, que pueden rastrearlo. Ellos pueden saber quién está comerciando con él", asegura.

Lejos de limitarse en avisar sobre estos riesgos, Dalio ha querido destacar muchos de los méritos del bitcoin, como por ejemplo que haya resistido la prueba del tiempo durante una década: "Ha demostrado su valía en los últimos diez años. No ha sido hackeado. Por lo tanto, ha funcionado de forma general sobre una base operativa. Ha conseguido un número importante de seguidores. Es una alternativa, en cierto sentido, de almacenamiento de riqueza. Es como un dinero digital. Todas esas son sus ventajas".

Falta por ver si estas palabras de Dalio afectarán a la cotización de un bitcoin más que sensible a las declaraciones que hacen sobre él algunos de los protagonistas del mercado. Si las enardecidas defensas del CEO de Tesla, Elon Musk, lo impulsaban al alza -hoy ha subido tras anunciar la compañía que ya se pueden comprar coches suyos con la criptomoneda-, críticas como las del presidente de la Fed, Jerome Powell, esta semana lo han empujado a la baja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky