
Si los planes de pensiones de renta variable norteamericana se han convertido en los más rentables de la última década, al calor de la subida de Wall Street, con rendimientos que superan el doble dígito, los planes de bolsa centrados en mercados emergentes ya están despuntando también, con revalorizaciones que superan el 10% o se acercan ya mucho a este porcentaje.
Según los últimos datos de Morningstar, con fecha a 16 de febrero, Ibercaja Pensión Emergentes, con un 14,13%, es el plan que invierte en esta clase de mercados con mejor rendimiento, situándose además en cuarto lugar entre todos los más rentables en el año.
En este grupo del top ten también se encuentran Caser Renta Variable Global Emergente PP, que ofrece un 11,81%, seguido de dos productos de Bankinter, BK Variable Asia PP, con un 9,83% y su versión en formato EPSV para el Vaís Vasco, con un un 9,86%. Muy cerca se situaría CABK RV Emergente PP, de Vida Caixa, que gana un 11,34%, aunque el último dato de Morningstar corresponde al 10 de febrero.
El plan de Ibercaja se encuentra 183 puntos básicos por debajo del Cobas Global PP, que se revaloriza un 15,96% y a 460 puntos básicos del Azvalor Global Value PP, que gana un 18,74% en el año, productos que se sitúan en segundo y tercer lurgar, por detrás de Metavalor Internacional, que se distancia de sus competidores con casi un 34%.
No hay muchos planes centrados exclusivamente en mercados emergentes o más específicamente en Asia, una de las zonas con mayor proyección de crecimiento para los próximos años, influida por el liderazgo de China e India. De hecho, los índices asiáticos están teniendo un mejor comportamiento que el resto, con el CSI 300 chino revalorizándose en el año un 10,69% o el BSE Sensex de Bombay ganando un 7,46%, muy por encima del 3,96% del S&P 500 o el 3,70% del EuroStoxx 50.
Pero el ahorrador español solamente dispone de los planes ya mencionados (el más veterano es el de CaixaBank, que se creó en 1999), en contraposición con la variedad de planes que invierten exclusivamente en EEUU.
Algunos planes con un vocación global sí incluyen una parte considerable de su cartera en compañías asiáticas, como es el caso del Horos Internacional PP, que consigue un rendimiento del 10,70% en el año y dedica un 22,5% de la cartera a compañías asiáticas, como Asia Standard International o Keck Seng Investments.
Cobas Global PP también tiene una décima parte de su cartera en firmas asiáticas . No en vano cuenta entre sus analistas con Mingkun Chan, especialista en la zona que ya trabajó con Paramés durante su etapa en Bestinver.
El plan de Ibercaja y el de Caser en realidad son carcasas de fondos. El primero invierte en productos de firmas como Fidelity, JP Morgan, Robeco o Templeton, mientras que el segundo lo canaliza a través de ETFs.