CELLNEX TELECOM
17:35:21
33,41

-1,09pts
Cellnex ha alcanzado un acuerdo con Deutsche Telekom para integrar las 3.150 torres de telecomunicaciones de T-Mobile Infra BV's en los Países Bajos, según ha informado este jueves la compañía, que ha precisado que pasará así a operar un total de 4.314 emplazamientos en Holanda. La noticia está siendo recogida con fuertes subidas en las acciones de la firma de telecomunicaciones española a primera hora de la jornada. Al cierre sube un 1,7% hasta los 48,4 euros.
Tal y como recoge el hecho relevante presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Cellnex y T-Mobile Netherlands BV firmarán un contrato de servicios a largo plazo de 15 años renovable automáticamente por períodos de 10 años.
El acuerdo también incluye el despliegue de 180 nuevos emplazamientos. Una vez cerrada la operación y ejecutados los nuevos despliegues, el ebitda adicional estimado para el grupo alcanzará los 63 millones de euros, mientras que el flujo de caja libre y recurrente crecerá en 30 millones.
Cellnex opera en los Países Bajos desde 2016, año en el que llevó a cabo las adquisiciones de Protelindo y Shere Group. En 2017 compró Alticom. Actualmente gestiona un portafolio de 984 emplazamientos en el país con una inversión asociada de 492 millones de euros.
El acuerdo implica la adquisición de activos por parte de Cellnex a cambio de una participación minoritaria en su filial holandesa. Deutsche Telekom aportará los activos de T-Mobile Infra BV's (3.150 emplazamientos) y 250 millones de euros de deuda a Cellnex Netherlands a través de un fondo de nuevo creación, DIV Fund, que mantendrá una participación del 38% en Cellnex Netherlands como capital semilla.
Como parte de la transacción, Cellnex ha comprometido 200 millones de euros en el fondo, que se suman a los 400 millones de euros de capital comprometido por parte de Deutsche Telekom en forma de contribución de activos. El fondo, que operará de manera independiente, invertirá en activos europeos de infraestructuras digitales tales como fibra, torres y data centers.
La inversión del fondo en Cellnex Netherlands tiene como objetivo crear valor incrementando su exposición al crecimiento derivado de la adopción del 5G, así como la obtención de sinergias como resultado de la fusión.
Cellnex y DIV han firmado un acuerdo por el cual podrán asociarse en futuras transacciones que pudieran producirse en el sector de las torres e infraestructuras de telecomunicaciones, en las que Cellnex tendrá el derecho de coinvertir con una participación del 51%.
El consejero delegado (CEO) del grupo, Tobias Martinez, ha destacado que esta transacción "ejemplifica la fortaleza de los partenariados de Cellnex con sus clientes". "Al igual que hicimos en Suiza con Sunrise, hemos sellado una alianza con Deutsche Telekom en los Países Bajos que nos permite consolidar nuestra posición como un actor clave en el mercado neerlandés", ha añadido.
Subidas en bolsa
El nuevo acuerdo con Deutsche Telekom le está sentando bien a Cellnex en el parqué. Sus acciones, cotizadas en el Ibex 35 (el índice de referencia en la bolsa española), se revalorizan hasta un 4,5% en la sesión de este jueves, a primera hora.
En concreto, los títulos han tocado un precio máximo intradía en 49,77 euros, frente los 47,63 euros en los que cerraron la pasada jornada. Al cierre sube un 1,7% hasta los 48,4 euros. Con los ascensos de hoy, su balance en lo que va de año deja de ser negativo.
Ante estas subidas, cabe preguntarse: ¿es buen momento para entrar en Cellnex? La respuesta es sí, si se atiende al consenso de mercado de Bloomberg. Estos analistas dan un precio medio a doce meses en bolsa a la compañía de 62,68 euros por acción. En otras palabras: le ven un potencial del 46% desde sus niveles actuales.
Así, la mayoría (el 74,1%) de los expertos recogidos por dicho consenso da una recomendación de 'comprar' sobre Cellnex Telecom, mientras solo dos (el 7,4% del total) opta por 'vender' y el 18,5% restante, por 'mantener'.
"Sigue siendo un valor para tener este año en cartera", asegura en la misma línea Ismael de la Cruz, analista de Investing.com. Este experto destaca, entre otras cosas, que la compañía tiene "capacidad para seguir creciendo vía adquisiciones", una "buena posición de liquidez" y que su rentabilidad por dividendo aumentará previsiblemente al 5%, aunque actualmente es "baja".