Bolsa, mercados y cotizaciones

El poder mesiánico de Musk: dispara un 5.000% Signal Advance pese a que no es la aplicación que recomendó

  • El fundador de Tesla aconsejó sustituir Whatsapp y desató la especulación en mercado
  • La ansiedad por encontrar otra oportunidad como Zoom provoca el error
  • No es la primera vez que ocurre algo similar en bolsa: ya pasó con "blockchain"
Elon Musk, fundador de Tesla.
Madrid

"Use Signal" (usad Signal, en inglés). Dos palabras en un tuit más de 50 millones de veces compartido y con 320 millones de me gustas para disparar en tres sesiones un 5.000% la cotización de las acciones de una compañía que solo coincide en una parte de su nombre con la aplicación de mensajería instantánea que Elon Musk recomendó el pasado jueves 7 de enero para sustituir a Whatsapp, ante las nuevas condiciones de privacidad impuestas por la filial de Facebook.

Es el poder mesiánico del fundador de Tesla y SpaceX en mercado. El ser humano más rico del mundo -tras superar recientemente a Jeff Bezos- es sinónimo de especulación en bolsa por las expectativas que generan sus ideas y proyectos, como ocurre con el fabricante de vehículos y baterías eléctricos -sube alrededor de un 1.000% en Wall Street en los últimos 10 meses- o con sus ínfulas espaciales.

Lo visto en los últimos días con Signal Advance, una pequeña y desconocida empresa de tecnología aplicada a tratamientos sanitarios -ha llegado a capitalizar cerca de 400 millones de euros desde los 6 millones del 6 de enero-, es el último ejemplo de la irracionalidad que acompaña a la admiración por Elon Musk: ya no es que los inversores no comprueben las ratios fundamentales de sus ideas o recomendaciones, sino que, en esta ocasión, les valió con el nombre de la aplicación, aunque ni siquiera cotice en bolsa.

Esta ciega fe que existe en mercado se justifica por las hiperbólicas ganancias que ha generado el empresario en los últimos meses, que muchos expertos vienen calificando como una burbuja, y nace en la ansiedad que existe en un mercado inundado de liquidez por la respuesta ultra expansiva de los bancos centrales a la crisis del coronavirus por encontrar oportunidades de inversión similares a Tesla o al servicio de videoconferencias Zoom, que repunta un 230% desde marzo.

La recomendación de Musk puede tener su lógica, al venderse Signal como un servicio más seguro y privado que Whatsapp o Telegram, y lo cierto es que las descargas de la aplicación se han multiplicado en las últimas horas, según distintas fuentes. Pero la reacción en bolsa es pura especulación, que, eso sí, no sorprende.

Otros casos similares de confusiones sobre compañías o negocios que han provocado fuertes subidas de acciones equivocadas, que nada tenía que ver, se han visto en los últimos años, con otro juguete de especulación como principal ejemplo: el blockchain. En la primera ola de euforia por esta tecnología y el Bitcoin, algunas empresas pretendieron aprovechar esta tendencia incluyéndola, aunque fuese con calzador, en sus nombres o descripciones.

La 'burbuja' de las criptodivisas

Entre otras, la compañía de té Long Island Iced Tea Corp se rebautizó como Long Blockchain Corp para recibir el dinero irracional que hinchó esta primera burbuja, que hoy vuelve a ser objeto de debate, ante las fuertes subidas del valor de las criptodivisas.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

un ciudadano
A Favor
En Contra

Al becario que redactó el artículo:

El tuit de Elon Musk NO recibió " 320 millones de me gustas "... sino 320 mil me gustas...

Puntuación 1
#1