Empresas y finanzas

Tesla produjo más de medio millón de coches en 2020, un 40% más desde 2019

  • El fabricante revela que se vendieron 499.550 durante 2020, un 36 % más
Vista de un vehículo Model X de Tesla. Imagen: EFE

El fabricante de autos eléctricos Tesla anunció este sábado que produjo más de 500.000 vehículos durante el 2020, un dato que supone un nuevo hito para la compañía pese a la pandemia, y del que su fundador, Elon Musk, dijo estar "muy orgulloso".

Las cifras fueron reveladas en un comunicado publicado por Tesla, en el que detallan que se produjeron exactamente 509.737 vehículos durante el año pasado, lo que supone un aumento de un 40 % desde 2019, mientras que se han vendido 499.550 de ellos en los últimos 12 meses, un 36 % más.

De ellos, 180.570 han sido entregados en el último cuarto de 2020, apunta el texto, lo que supone un nuevo récord para la empresa y supera las expectativas de Wall Street, que para el pasado jueves esperaban que se hubieran vendido unos 174.000 autos en ese periodo.

"¡Estoy muy orgulloso del equipo de Tesla por haber superado esta importante meta!", dijo en Twitter Musk, que dijo que al inicio de la existencia de la compañía, pensaba que, siendo optimista, tenía tan sólo un 10 % de probabilidad de supervivencia.

En concreto, en el último cuarto de 2020 Tesla ha entregado 161.650 unidades del Model 3 y Model Y y ha producido 163.660 de ellos, mientras que ha entregado 18.920 del Model S y del Model X y producido 16.097 de ellos.

Para el año completo, han entregado 442.511 del Model 3 y Model Y y producido 454.932 de ellos, mientras que ha vendido 57.039 del Model S y Model X y producido 54.805.

A lo largo de 2020, Tesla ha podido aumentar su producción y entrega de vehículos gracias a su nueva planta de Shanghai, a la vez que ha utilizado nuevos proveedores de celdas de batería para hacer unas baterías de mayor voltaje.

Musk ha afirmado este año que quiere que las ventas de Tesla aumenten desde las 500.000 a los 20 millones anuales en la próxima década.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

DESPERTAD
A Favor
En Contra

EL PROBLEMA NO SON LOS COCHES, NI EL CONCEPTO. EL PROBLEMA ES LAS BATERIAS Y SU DURACION Y LOS PUNTOS DE RECARGA. POR MUCHO QUE SE EMPEÑEN, EL COCHE ELECTRICO TAL COMO ESTA PLANTEADO SOLO SERA UN NICHO DE MERCADO, NUNCA UNA SOLUCION DE MASAS, AL MENOS CON SU PLANTEAMIENTO ACTUAL.

Puntuación 5
#1
DESPERTAD
A Favor
En Contra

EL PROBLEMA NO SON LOS COCHES, NI EL CONCEPTO. EL PROBLEMA ES LAS BATERIAS Y SU DURACION Y LOS PUNTOS DE RECARGA. POR MUCHO QUE SE EMPEÑEN, EL COCHE ELECTRICO TAL COMO ESTA PLANTEADO SOLO SERA UN NICHO DE MERCADO, NUNCA UNA SOLUCION DE MASAS, AL MENOS CON SU PLANTEAMIENTO ACTUAL.

Puntuación 1
#2
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

No entiendo como se puede pagar tanto dinero por un coche tan malo. ¿Puro snobismo?.

Puntuación 1
#3