La subida de más del 8% que han llegado a experimentar las acciones de Tesla este viernes han permitido a la compañía automovilística fundada por Elon Musk romper la barrera de los 800.000 millones de dólares de capitalización bursátil y se consolida como quinta cotizada más valiosa de EEUU por delante de Facebook -a la que ya adelantó este jueves- y ya solo por detrás de Apple, Microsoft, Amazon y Alphabet (matriz de Google), el conocido como 'club del billón' por superar todas ellas esa marca, siendo la empresa de la 'manzana' la única por encima de los dos billones.
Con un aumento de su valor de más del 740% en los últimos 12 meses, el fabricante de coches eléctricos de California se ha convertido en la compañía automotriz más valiosa del mundo, a pesar de su producción es notoriamente inferior en cuanto a volumen respecto a competidores como Toyota, Volkswagen y General Motors.
Al poco de abrirse los mercados en EEUU Tesla presentaba subidas de más del 5,5% que situaban su cotización en los 802.600 millones de dólares tras haber rebasado el día anterior los 774.000 millones. Por contra, la capitalización de Facebook se quedaba en los 755.800 millones. A medida que avanzaba la sesión, llegaba la subida de más del 8% la acción de Tesla se negociaba por 884,9 dólares en el máximo del día. En ese momento la capitalización de la compañía superaba los 838.000 millones.
El auge en el parqué de la empresa de Musk no tiene precedentes. Tesla se convirtió en el primer fabricante de automóviles estadounidense que superaba los 100.000 millones de cotización en enero de 2019. Solo 10 meses después, la compañía superó los 500.000 millones.
La compañía se unió al S&P 500 en diciembre, cerrando un año con desempeño vertiginoso. Con Musk como cabeza pensante, Tesla ha obtenido cinco trimestres rentables consecutivos y a lo largo de 2020 ha entregado casi medio millón de vehículos. Actualmente está construyendo nuevas fábricas en Austin (Texas) y Brandenburgo (Alemania) entre otros esfuerzos para aumentar su producción y volumen de ventas.
Los analistas, en promedio, esperan que Tesla llegue a los 1.200 millones de dólares de ganancias netas en 2020, en comparación con los 5.800 millones de dólares en ganancias netas esperadas de General Motors y los 27.100 millones de dólares en ganancias netas esperadas de Facebook, según Refinitiv.
La subida de este viernes culmina 11 jornadas seguidas de ascenso en la cotización de Tesla, su racha más larga. La de esta última sesión de la semana se produjo después de que la firma de inversión Evercore ISI eliminase la recomendación de venta por primera vez en un año. Su analista Chris McNally ha elevado el precio objetivo de la acción de Tesla de 225 a 650 dólares, recoge Bloomberg. Todavía considerablemente por debajo de los 880 dólares que ha tocado este viernes.
La última subida de Tesla se produjo después de que otra firma de inversión, RBC, elevase asimismo su recomendación a "rendimiento igual al del sector" desde "rendimiento bajo el del sector". El analista de RBC, Joseph Spak, dijo en su nota que anteriormente se subestimó la capacidad de Tesla de usar el alza del precio de sus acciones para recaudar capital y financiar la expansión de la empresa.
El 'rally' sin parangón de Tesla ha ayudado a Musk a superar al fundador de Amazon, Jeff Bezos, como hombre más rico del mundo. La participación de en torno al 20% de Musk en Tesla aporta más de 150.000 millones a su patrimonio neto, más de lo que suman la capitalizaciones de General Motors, Ford y Fiat Chrysler juntas.