
Si hay algo que caracteriza las últimas sesiones de un ejercicio bursátil es el sesgo ligeramente positivo que suele darse y el menor volumen de negociación que se registra. Dos parámetros que se están cumpliendo de manera escrupulosa en las jornadas de final de año en los selectivos de referencia en el Viejo Continente y que les ha permitido cerrar de manera generalizada los huecos bajistas abiertos el pasado lunes.
"Las velas semanales en forma de martillo que detectamos a cierre del viernes ya advertían de potencial alcista, algo que se confirmó ayer con la superación de niveles como los 3.545 puntos de EuroStoxx 50", señala Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
El objetivo ahora es claro, intentar borrar las pérdidas acumuladas en el año en las dos sesiones bursátiles y media (la del 31 de diciembre) que quedan antes de que acabe el ejercicio. El EuroStoxx 50 está a un 4,75% de ponerse en positivo en el año. Un reto que se antoja cuanto menos complicado pero que va a intentar lograr a toda costa.
Para lograrlo va a tratar de apoyarse en el comportamiento de uno de los índices directores de mercado, el Dax 30 alemán (índice que se calcula incluyendo dividendos a diferencia del tradicional Ibex y Eurostoxx), que presiona el entorno resistivo creciente de los 13.800 puntos, entorno de máximos históricos, cuya superación abriría la puerta a más subidas en el resto de selectivos europeos.
"Desde Ecotrader seguimos entendiendo que los máximos que marcaron las bolsas europeas hace dos semanas no han sido un techo de orden mayor, esto es sostenible en el tiempo, sino uno de orden menor y, por tanto, temporal y previo a mayores alzas", afirma Cabrero en esa dirección.
"Igualmente", explica el experto, "seguimos entendiendo que es difícil que veamos caídas sostenibles mientras el Índice Dólar no alcance la zona de mínimos de 2018 en la zona de las 88 unidades que están todavía a un 2,25%".
En el caso del Ibex 35, por su parte, todo apunta a que el selectivo español podría dirigirse ahora a superar los recientes máximos establecidos en los 8.322 puntos, para alcanzar el objetivo alcista que hace semanas manejamos en los 8.360-8.460 puntos.
Y todo ello en un contexto de alzas generalizadas en Wall Street, donde la situación alcista se mantiene sin ningún cambio tal y como refleja a la perfección el hecho de que ayer se marcaran nuevos altos de todos los tiempos en los principales índices norteamericanos.