
Pese a la cercanía del comienzo de la vacunación contra el Covid-19 -tanto en Europa como en EEUU-, las dudas que genera el avance continuado del virus y la amenaza de un recrudecimiento de las tensiones comerciales entre las dos principales potencias económicas del planeta, China y EEUU, siguen en la mente de inversores y analistas.
Y más aún cuando las principales bolsas de Europa se encuentran a un paso de alcanzar los objetivos iniciales que se marcaron cuando dio comienzo el último rally alcista que han protagonizado durante el mes de noviembre.
El mercado ya ha demostrado que está un poco hastiado después de los últimos y fuertes ascensos y necesita de una dosis más fuerte para realmente impulsarse y permitir que Europa borre las pérdidas del Covid.
Desde el punto de vista técnico, lo que hemos visto esta semana está siendo positivo, "y ya vemos cómo el Ibex 35 está marcando un nuevo máximo creciente que le permite tener a tiro de piedra el objetivo señalado, como son los 8.369/8.460 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader. "Hasta ahí queda poco más de un 1,5/3% de margen de subida y su alcance es probable que frene las subidas", asegura el experto.
En este sentido "para favorecer un contexto de mayores alzas seguimos pendientes de ver si el Dax 30 alemán logra batir resistencias clave que encuentra en los 13.460 puntos, que es la resistencia que ya frenó en septiembre las subidas y que fue el origen de la última corrección relevante", afirma Cabrero en su comentario estratégico semanal. "No en vano", prosigue el experto, "de su superación depende que podamos favorecer una continuidad del rally hacia los 3.650-3.750 puntos del EuroStoxx 50, que son los objetivos que venimos señalando".
En EEUU, por su parte, "parece haberse abierto la puerta a una probable subida hacia el techo del canal que discurre por la zona de los 13.000-13.200 puntos", que se encuentran a un 5% de distancia, afirma Cabrero. "Un escenario de alzas en Wall Street podría mantenerse sin problemas mientras el Índice Dólar no alcance en su caída los mínimos de 2018 en la zona de las 88 unidades", sentencia el experto.