Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa, pendientes del euro y del Dax para reanudar su avance hacia objetivos

El Ibex se acerca a sus objetivos de subida
Madridicon-related

El Ibex 35 tiene en su punto de mira los 8.360-8.460 puntos. El objetivo que hace semanas se viene señalando en Ecotrader en esa zona, cada vez está mas cerca y parece que el selectivo español no va a parar hasta alcanzarlo. Ayer consiguió marcar distancias con el resto de selectivos de Europa y marcar un nuevo máximo creciente dentro del rally alcista de las últimas semanas, lo cual ratifica la fortaleza técnica del selectivo español.

"Este rango de resistencia es muy relevante desde el punto de vista técnico toda vez es la parte superior de un amplio hueco bajista que abrió meses atrás, y que coincide con un antiguo soporte, ahora resistencia, como eran los mínimos del año 2018 y del 2019" señala Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader. "Por si esto fuera poco", prosigue el experto, "además ahí está la recuperación del 61,80% de la serie de Fibonacci de toda la caída que nació en los 10.100 puntos, que son el techo del Covid-19".

Este objetivo del selectivo español es similar al que encuentra el EuroStoxx 50 en los 3.745 puntos, que es el nivel que le permitiría poner el contador del año a cero.

En este contexto el Dax 30 se presenta como uno de los selectivos que puede dar más pistas sobre el comportamiento del resto de indicadores europeos. "Si el selectivo germano logra batir la resistencia de los 13.460 puntos se abriría la puerta a una recuperación hacia los máximos del año y muy probablemente un alza hacia la resistencia psicológica de los 14.000 enteros", explica Cabrero. Hasta ahí todavía hay un margen de subida del 5%.

Este margen de subida coincidiría con el que tiene el EuroStoxx hasta los 3.745 enteros por lo que "en caso, de que el Dax bata resistencias, la bolsa europea es muy probable que se dirija a buscar sus objetivos", afirma Cabrero.

La caída del dólar, una 'piedra en el camino'

En el avance de las principales bolsas de Europa hacia sus respectivas resistencias, influirá a buen seguro la renovada debilidad del dólar frente a sus cruces más negociados, incluido el euro. Un movimiento que sería un obstáculo para las firmas más exportadoras de Europa, que pueden ver como el efecto divisa perjudica su comportamiento en el mercado de renta variable.

Y es que, el euro/dólar mantiene intacta "la impecable tendencia alcista de los últimos meses en el par, tiene como objetivos la vuelta a los 1,2550, que ya consiguió registrar en el año 2018", explica Cabrero quien ve factible este movimiento dado el paulatino acercamiento del Índice Dólar al soporte que encuentra en los 88 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky