Bolsa, mercados y cotizaciones

Meliá 'se agarra' al Ibex para no salir mientras Sacyr, Fluidra y Logista están al acecho

  • El comité que 'cuida' del índice se reúne el próximo 9 de diciembre
  • La hotelera defiende su puesto por el volumen de negociación...
  • ... pero su capitalización la deja con un pie fuera del índice
La hotelera se juega su puesto en el Ibex 35 el día 9. Fuente: Efe

El índice que los inversores toman de referencia en la bolsa española, el Ibex 35, vive uno de los años con más cambios en su composición de los últimos que se recuerdan. Tres empresas (Almirall, Pharma Mar y Solaria) se han incorporado al indicador a lo largo del año para sustituir a otras tres (Mediaset, Ence y MásMóvil). Aún podría producirse otro movimiento antes de dar por cerrado 2020, ya que el comité que cuida del índice se reúne el próximo 9 de diciembre con un dilema sobre la mesa: expulsar o no a Meliá Hotels. Aunque la hotelera tenga un pie casi fuera, defiende su plaza con su liquidez.

Si los miembros de este comité decidiesen su salida, la otra cuestión a resolver es quién merece su plaza. Sacyr, Fluidra y Logista son las aspirantes que pujan con más fuerza, aunque cada una de ellas flojea de una pata. Y, sobre todo, ninguna de las tres tiene un mayor volumen de negociación que las candidatas a salir. Cuando la liquidez es el principal factor. En ese punto se apoya, por ejemplo, el equipo de análisis de Bankinter para no anticipar cambios. Esta decisión, por tanto, podría retrasarse ya a 2021, aunque las tres están haciendo méritos para entrar en algún momento mientras la permanencia de Meliá se complica.

La hotelera sigue siendo una de las 35 cotizadas que más dinero mueven en el parqué español, pero aunque el Ibex trata de recoger a las empresas más líquidas no se pasa por alto el tamaño de las compañías. Para entrar al índice se les exige un mínimo frente al conjunto de firmas que lo forman, que no es obligatorio seguir cumpliendo para permanecer en él pero que sí es un factor clave para decidir una expulsión. Fue precisamente lo que provocó la salida de Ence el pasado septiembre.

Meliá ha recuperado más de un 100% desde el mínimo que tocó este año, por lo que su valor bursátil ha pasado de 630 a 1.277 millones de euros. Sin embargo, el comité examina si la capitalización media de los últimos seis meses -ajustada a un coeficiente según el capital que circula libremente en bolsa- representa al menos un 0,30% de la media del conjunto del Ibex en ese periodo. Y en ese análisis Meliá apenas se queda en el 0,18%, según datos de Bloomberg. Es justo la cifra con la que Ence abandonó el índice en septiembre tras varias revisiones sin alcanzar este baremo. La diferencia es que, entonces, Almirall (quien ocupó su puesto) tenía un volumen de negociación similar.

La hotelera dejó de cumplir el requisito de capitalización hace justo un año, en la reunión de diciembre de 2019, cuando aún no había comenzado el castigo al sector del turismo derivado de la crisis provocada por el Covid-19. Pero aún defiende volúmenes por encima de otros valores del Ibex como Acerinox, Colonial, Indra, Viscofan, Almirall y CIE.

Por negociación, los volúmenes se han deteriorado en mayor grado en CIE, que retrocede hasta el último puesto entre las actuales firmas del Ibex. Eso sí, ninguna de las candidatas a entrar la adelanta en el ranking.

Las candidatas

Sacyr y Fluidra, no obstante, no se quedan muy lejos de CIE. La constructora lleva meses pegada a los valores del Ibex menos negociados -movió 4,6 millones de euros de media al día desde junio, frente a los 5 millones de CIE-, aunque por capitalización ahora se queda en un peso del 0,29%, demasiado justo para entrar.

Mientras, la empresa de equipamiento de piscinas y wellness ha dado un salto enorme en liquidez gracias, en parte, a las últimas ventas de acciones del fondo Rhône Capital, el principal accionista tras la fusión con la estadounidense Zodiac. Su negociación es similar a la de Sacyr. Sus títulos, además, cotizan en máximos históricos y su capitalización ya alcanza los 3.638 millones. Pero su valor medio ajustado supondría también un 0,29%, con un coeficiente de free float del 40%, según datos del comité del Ibex de septiembre. Ahora bien, en noviembre el fondo vendió otro paquete del 6,2% del capital y su salida progresiva, tras el periodo de lock-up por la fusión, daría alas a Fluidra para llegar al Ibex. 

Logista sería la última candidata actual. A su favor juega una capitalización más holgada para entrar, al representar un 0,43% del índice. Sin embargo, en su contra, su negociación es muy inferior al de las otras dos y a la de las firmas del índice.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky