Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo IAG mejora su recomendación en el sector turístico tras el rebote

  • Los consejos de Aena, Amadeus y Meliá empeoran por la menor visibilidad
Avión de Iberia, del grupo IAG.
Madridicon-related

Las recomendaciones de los analistas que reciben las principales compañías de la industria de los viajes de la bolsa española y su evolución en las últimas semanas sirve de radiografía sobre la recuperación del sector más castigado por la pandemia. Solo mejora el consejo del grupo de aerolíneas IAG tras el rally de noviembre, que pasó de mantener a comprar en septiembre, mientras que el de Aena se queda en mantener y los de Amadeus y Meliá son vender, la peor recomendación en el caso del grupo hotelero desde 2008 por la menor visibilidad de su negocio.

En octubre, "volvieron a descender las plazas hoteleras ofertadas [en España], con un 42,1% deltotal respeto a 52,1% en septiembre", lamenta Rafael Bonardell, analista de Intermoney Valores, quien afirma que "los próximos meses van a ser de complejo pronóstico por la falta de visibilidad, predominando la reserva last minute y un entorno cambiante". En noviembre, la actividad de la industria de los servicios de España cayó a mínimos no vistos desde mayo, el último mes del Gran Confinamiento, según la previsión para el indicador adelantado PMI del sector que se conocerá este mismo jueves.

"Todo ello se mantendrá hasta que haya una recuperación de la confianza de los viajeros apoyado en: levantamiento de las restricciones a los desplazamientos o disponibilidad de una vacuna o tratamiento", continúa el experto de Intermoney Valores. "Las recientes noticias sobre vacunas son el inicio de una luz al final del túnel, pero todavía queda un complicado y largo recorrido hasta que haya un calendario de vacunación masivo que, previsiblemente, se iniciará en el segundo semestre de 2021", concluye Rafael Bonardell.

Bajo estas perspectivas, extensibles al resto del mundo, los analistas parecen reconocer que las aerolíneas tienen mayor margen para trasladar al precio la capacidad pérdida, que se recuperará lentamente según un calendario que todavía se desconoce, aunque en mercado se haya empezado a anticipar con un rally del 70% de las acciones de Meliá en noviembre, del 20% en el caso de Aena, del 40% en el de Amadeus y del 60% en el de IAG -en medio de la ampliación de capital-.

El shock de la industria de los viajes no tiene precedentes, pero tampoco la reconstrucción que le puede seguir. "Creemos que las noticias sobre las vacunas son un buen augurio para el sector y son un paso en la dirección correcta hacia la resolución definitiva de la crisis", admiten desde Deutsche Bank.

Meliá: "El anuncio de Pfizer fue un punto de inflexión porque no teníamos visibilidad"

En noviembre, solo han mejorado las previsiones de ebitda (beneficio bruto) de cara a 2021 de Meliá, un 8%, mientras que las del resto de compañías de la industria se han deteriorado, aunque su recuperación sigue siendo más adelantada. "El anuncio de Pfizer fue un punto claro de inflexión, porque no teníamos visibilidad hasta ahora sobre la recuperación, pero con vacuna se puede hacer un calendario", reconocen desde el grupo hotelero.

Sin embargo, las estimaciones de los márgenes de estas compañías apuntan a que la única que superará la capacidad de convertir en ganancias brutas los ingresos de 2019 ya en 2022 será IAG, mientras que Aena y Meliá se quedarán a cerca de cinco puntos porcentuales, mientras que Amadeus a solo dos.

Vuelta al dividendo: de Aena a Meliá

La vuelta al dividendo del sector turístico sirve también de brújula para la reconstrucción. Se irá produciendo progresivamente, después de que las cuatro cotizadas del Ibex 35 cancelaran todo o parte del pago previsto este año con cargo a 2019. Según los analistas, Aena será la primera en recuperar sus pagos ya el año que viene con cargo a 2020, a pesar del desplome del tráfico aéreo. Le seguirá Amadeus con cargo a las cuentas de 2021 e IAG, en 2022, y la última en recuperar la retribución al accionista será Meliá Hotels.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky