
El clavo ardiendo al que se aferran las bolsas europeas para que no se confirme un contexto de consolidación más amplio que podría llevarlas a buscar apoyo en la zona de mínimos de junio se mantiene firme. El Dax 30 alemán logró ayer cerrar, una vez más, por encima del soporte que encuentra en los 12.800 puntos y da así ciertas esperanzas a unos alcistas que aún temen la caída del 8% con la que amenazan las bolsas continentales.
"A corto plazo no nos sorprendería que pudiéramos asistir a un cierto contraataque alcista, máxime si el Dax sigue manteniéndose sobre los 12.800 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, quien sin embargo añade que "para que se alejen los riesgos bajistas, lo mínimo exigible es que se forme un rebote que debería ser de algo más del 2%".
Con ese avance del 2%, el selectivo teutón lograría superar los 13.100 puntos y cerraría los huecos bajistas que se abrieron en la jornada del pasado viernes. En este sentido, para que el resto de selectivos europeos muestren un comportamiento similar, el EuroStoxx 50 debería superar los 3.372 puntos y el Ibex 35 los 7.385 enteros, algo que, a corto plazo, parece complicado en nuestro país.
Y es que, el selectivo español debe hacer frente a la amenaza que supone para él que dos pesos pesados como son Banco Santander y BBVA perdieran ayer sus soportes clave de corto plazo. "Este movimiento advierte de una probable vuelta a la zona de mínimos de marzo y es de todo menos algo alcista para el selectivo español", asegura Cabrero que añade que "cada vez hay más elementos que hacen que gane enteros un contexto potencialmente bajista que podría llevar al Ibex 35 a buscar apoyo en los mínimos de abril y mayo en los 6.420 puntos".
A expensas de Wall Street
Sea como sea, las bolsas están a expensas de Wall Street, donde los bajistas no han rematado la faena aún para dar por canceladas las posibilidades de ver mayores alzas. Para hablar de un techo temporal es necesario que el Nasdaq 100 cancele su serie semanal alcista de diecisiete semanas consecutivas cerrando sobre los mínimos de la semana anterior, para lo cual esta semana debería de perder al cierre niveles de 10.313 puntos.
"Mientras el Nasdaq 100 no pierda este soporte de los 10.313 puntos, que además coinciden con la tangencia con la base del canal alcista que viene guiando los ascensos durante los últimos meses, el control seguirá en manos de los alcistas y consideramos precipitado reducir exposición al mercado norteamericano", concluye Cabrero.