La corrección que protagoniza el mercado ha impulsado a muchas compañías cotizadas a elevar los niveles de autocartera previos a la crisis, a las que suman quienes compran acciones propias con el objetivo de distribuir sus dividendos en scrip (en títulos de la firma). Desde el 1 de enero de este año, las 70 compañías españolas de mayor capitalización han elevado su autocartera en 1.962 millones de euros, lo que implica un aumento del 85% respecto del nivel que tenían a 31 de diciembre, alcanzando los 4.267 millones de euros.
Meliá Hotels es la firma que más ha incrementado el porcentaje de títulos propios en su poder en este tiempo. Su autocartera alcanza hoy el 4,07% del capital de la hotelera, 3,09 puntos porcentuales por encima de cómo arrancó el ejercicio. Detrás de este aumento se encuentra un programa de recompra de acciones aprobado el año pasado, por un importe máximo de 60 millones de euros, que fue cancelado por la compañía el pasado 18 de mayo, junto a la suspensión del dividendo ante el impacto por la crisis del Covid-19.

En el momento de la suspensión del programa, la firma propiedad de la familia Escarrer ya había desembolsado 42,9 millones de euros, lo que implica un 71,6% del importe previsto. Este dinero fue desembolsado en tres grandes paquetes a un precio medio de 6,03 euros: un primero de noviembre a enero, a un precio medio de 7,71; un segundo, de febrero al 11 de marzo, por 6,71 euros; y un último hasta el 20 de abril, que se recompró a niveles muy inferiores en 3,66 euros. Esas acciones que compró Meliá valen hoy casi 10 millones de euros menos, lo que implica pérdidas del 21%.
Dada la situación de crisis en el sector hotelero y que la capitalización en bolsa de Meliá es un 70% inferior al valor neto de sus hoteles, fuentes de mercado abren la posibilidad de que la familia Escarrer -que controla más de la mitad del capital- decidiera excluir a la firma de cotización para alejarse del foco de los inversores y encarar sin ruido la recuperación.
Comprar en mínimos
Prosegur, ACS e Iberdrola son las tres firmas, por detrás de Meliá, que más han aumentado el porcentaje de acciones propias en el año, entre 2,69 y 2,54 puntos, para cubrir los scrip dividend con los que retribuyen a sus accionistas.
CIE Automotive ocupa la quinta posición. Desde el 1 de enero se ha hecho con un 2,06% de su capital, por un valor actual de mercado de 46 millones. Mantiene su programa de recompra que anunció el 28 de febrero, por un máximo de 160 millones o el 5% del capital.
Naturgy, que tampoco cuenta con scrip, aumenta su autocartera en 1,04 puntos, hasta el 1,98%. La firma lanzó en julio del año pasado un nuevo programa por el que puede recomprar un máximo del 2,1% de su capital hasta el 30 de junio.
Prosegur es la segunda firma nacional que más ha invertido en recomprar sus títulos en 2020. Hoy tiene 2,69 puntos porcentuales más, hasta el 7,24%, el porcentaje más elevado de la bolsa española. La firma modificó hace dos meses su política de retribución para introducir un modelo de scrip basado sólo en la distribución de la autocartera entre los accionistas, sin tener que ampliar capital.