
La crisis del coronavirus ha provocado que quien quiera encontrar rentabilidades muy elevadas en el cobro del dividendo deba mirar, casi exclusivamente, a las compañías que forman del Ibex 35. El resto del Mercado Continuo se ha quedado prácticamente desierto. No existen retornos de doble dígito pendiente de cobro en el año, y lo más atractivo que plantea quien sí ha confirmado que pagará es el 7,4% de Prosegur Cash, aunque está pendiente de decidir cómo, bien en metálico o bien en acciones provenientes de autocartera, siguiendo los pasos de su matriz. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos
Fuera del selectivo y si se compara con la situación que había hace menos de un mes, de las diez mayores rentabilidades que existían entonces seis han desaparecido. Cuatro de los pagos más elevados han sido cancelados, como es el caso de Naturhouse, Metrovacesa, NH Hotels y Neinor Homes; y otros dos, los abonos de Atresmedia y Sacyr, han puesto en cuarentena la parte de las retribuciones que les falta por entregar en la segunda mitad del año. Si a eso se suma que Lar España, la firma con el segundo dividendo más rentable de toda la bolsa española, y Logista ya han abonado el pago correspondiente a los resultados de 2019, tan sólo faltan por pagar, de entre los dividendos más suculentos, Cash -ya mencionada- y su matriz, Prosegur. Lo hará el próximo 9 de julio con un importe de 0,033 euros, según Bloomberg.
No más de un 7%
En tiempos de vacas flacas, las rentabilidades de las firmas españolas escasean si se busca fuera del Ibex, más aun tras la cancelación definitiva de Metrovacesa. Hasta la semana pasada su dividendo, previsto en 0,46 euros, arrojaba una rentabilidad superior al 14%. De los que han confirmado que pagan este año, la retribución más rentable después del 7,4% de Cash, es la de Prosegur (con el 6,4%) y, en tercer lugar, Sacyr que renta, teóricamente, un 6,3% considerando que, aunque sea a final de año, termine abonando los 0,11 euros por acción que preveía antes de la pandemia. La semana pasada la firma puso en duda el abono complementario de julio, por 0,054 euros. Si el pago queda finalmente a la mitad, su rentabilidad caería hasta el 3,4%. Atresmedia y Grupo Catalana Occidente también han dejado en suspenso sus dividendos complementarios, aunque con ellos están entre los 10 pagos más rentables del Continuo por el momento.
Pago confirmado
En el mes de julio se producirá una auténtica lluvia de dividendos porque a los pagos tradicionales se suman los que se han visto obligados a retrasar su aprobación por tener que posponer la junta de accionistas.Dentro del Ibex, CIE Automotive abonará 0,37 euros el próximo 6 de julio. Es la mitad de sus dos abonos anuales, que elevan la rentabilidad hasta el 4,2%.
Zardoya Otis distribuirá 0,06 euros el 10 de julio como primer dividendo a cuenta de 2020; y Euskaltel se ha comprometido a repartir 0,17 euros el próximo 29 de julio para complementar el pago de mayo de 0,14 euros por título. Y FCC abonará vía scrip 0,4 euros en junio si mantiene el calendario de 2019.