Bolsa, mercados y cotizaciones

Acerinox celebra con subidas en bolsa las medidas 'antidumping' de Bruselas contra Asia

  • La compañía tiene un 30% de su capacidad en Europa
  • Se espera que este año gane unos 121 millones de euros

ACERINOX

17:38:00
9,18
+0,59%
+0,05pts

Madrid.icon-related

Acerinox está siendo una de las compañías más alcistas del Ibex en la sesión, con un repunte que supera el 3%. ¿El motivo? Las medidas antidumping para el acero inoxidable que ha adoptado Bruselas para defender a las compañías del Viejo Continente.

Así, la Comisión Europea ha anunciado medidas contra productores chinos, taiwaneses e indonesios por prácticas de competencia desleal contra el sector europeo. En concreto, sería para bobinas y láminas de acero inoxidable laminado en caliente. Las medidas preliminares que pasan por el pago de una tasa de hasta el 19% serán efectivas hasta el mes de octubre, cuando se prevé que anuncien medidas definitivas, con una vigencia de hasta 5 años.

Un anuncio que Acerinox está celebrando en bolsa. La subida que protagoniza hoy la firma se suma a las de jornadas anteriores y que le llevarían a firmar un repunte semanal cercano al 10%, lo que sería su mejor balance desde noviembre del año pasado. En lo que llevamos de año se deja más de un 30%.

"La noticia (aunque esperada) es positiva para Acerinox que tiene un 30% de su capacidad en Europa. Estas medidas creemos que deberían ayudar a un mejor escenario de precios en el futuro, tras varios años con una fuerte presión en los mismos como consecuencia de las elevadas importaciones (representan el 30% del mercado) y que ha reducido notablemente la aportación de EBITDA del negocio europeo en Acerinox a niveles inferiores al 10% del total", explican desde Banco Sabadell.

Con una recomendación de compra sobre sus títulos, el consenso de mercado que recoge FactSet ha recortado sus estimaciones de beneficio para este año en un 35%, por lo que ahora prevé que gane unos 121 millones de euros. No obstante, Acerinox es una de las empresas de las que se espera que no toque el dividendo, ya que recurre a las reservas de libre disposición para pagarlo.

Este resultado, aún siendo más bajo del estimado a principios de año, sería positivo teniendo en cuenta que el año pasado el grupo anunció pérdidas de 60 millones de euros por medidas extraordinarias no recurrentes como el ERE puesto en marcha con el fin de recortar 215 empleos y que tuvo un impacto contable de 38 millones de euros.

Precisamente, en la presentación de estos resultados la empresa explicaba que sin tener en cuenta los efectos del Covid-19 ya había detectado "demanda débil" en Europa y "precios bajos" a finales de 2019.

¿Cuál es la zona de compra optima por técnico?

El alcance de soportes que presentó la cotización de Acerinox en los 5,30 euros hace unas semanas, que son los mínimos de 2012 y 2013, "ha frenado a corto las caídas y ha provocado un rebote que aún vemos vulnerable", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"No nos sorprendería que en cuanto concluya este rebote veamos otro hachazo bajista que lleve a la cotización de Acerinox a alcanzar lo que consideramos el soporte clave de largo plazo de los 5 euros, que son los mínimos del año 2008 y 2009. Desde ahí sí que consideramos que podría formarse un rebote más sensible", sentencia el experto.

¿Qué fondos tienen una acción?:

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments