
Bestinver, la firma independiente de gestión de activos más importante del mercado español por volumen patrimonial, con más de 4.700 millones de euros,ha visto en el derrumbe del mercado la oportunidad de poner a trabajar la liquidez.
En la última actualización de carteras que han remitido a sus clientes, el equipo de inversión que dirige Beltrán de la Lastra, asegura que "llegaría un momento en el que ser prudente sería ser valiente. Ese momento ha llegado. El mercado nos ofrece una oportunidad de comprar determinadas compañías que debemos aprovechar".
La gestora de Acciona explica que "en las últimas horas" han aprovechado para poner a trabajar "nuestra liquidez" comprando compañías tanto en el sector financiero como en el sector de la energía. "Entendemos que las valoraciones en ambos sectores son lo suficientemente relevantes como para no dejarlas pasar. Por ejemplo, BNP ofrece una cotización de 0,5 veces su valor en libros, es decir, pagamos la mitad de su valor contable. O Río Tinto, que con su cotización actual ofrece un ratio libre de caja de 15%", apuntan en la nota.
Bestinver ya tenía invertido un 3,14% de BNP en su cartera internacional, con datos de finales de febrero, lo que situaba a esta entidad en el tercer valor preferido del sector financiero, por detrás de Standard Chartered (4,40%) y otro 3,14% en Intesa Sanpaolo. A cierre del año pasado, Rio Tinto representaba un 2%. No son los únicos valores de estos sectores que tenían en cartera hasta el año pasado: Commerzbank, Unicredito, Societe Generale y ING, o Barrick Gold.
La firma recuerda que la inversión en valor consiste en "la prudencia nos ha llevado a esperar pacientemente. Hemos esperado con un nivel de liquidez elevado, con una cartera equilibrada, y sin aprovechar todavía las oportunidades que el mercado nos presentaba, dado que, a nuestro juicio, no había llegado ese momento"".
Pero "hoy la situación ha cambiado" porque "las valoraciones de algunas compañías están en niveles que no podemos calificar de otra manera que no sea como atractiva y, en algunos casos, muy atractivas. La prudencia hoy se manifiesta de otra manera: en saber aprovechar los precios bajos", aunque "el inversor en valor tiene que estar preparado para soportar ciertas dosis de incomodidad en el camino". "Hemos sido prudentes y ahora hay que ser pacientes", concluye.