IAG (IBERIA)
17:42:05
4,12

+0,11pts
Está a punto de finalizar 2019 y para IAG es difícil hacer balance. Pese a las muchísimas dificultades que le han venido dadas, la aerolínea anglo-española ha mantenido el tipo y al menos en bolsa ha recuperado todas las pérdidas que acumulaba en el año tras rebotar casi un 43% desde mínimos. Este martes ha perdido un 1,16% hasta los 6,476 euros por título.
Así, las acciones de IAG que ahora cotizan en el parqué sin pérdidas, pero tampoco ganancias, se encaminan a unas elecciones en Reino Unido (que se celebrarán este jueves) en las que se podría dilucidar su salida definitiva de la Unión Europea.
El mercado, de momento, está descontando que la nueva composición del Parlamento británico que salga de las urnas consiga llegar a un acuerdo con Bruselas, algo que beneficiaría a todo el sector empresarial y a IAG en particular. De hecho, la libra alcanza ya máximos de 2017.
También los analistas han mantenido la confianza en la firma pese a las dudas que se han ido creando a raíz de los tres profit warnings que ha llevado a cabo este año. Con el último, advirtió a los accionistas que su crecimiento anual se iba a quedar en el 10%.
Con esto y con todo, casi el 83% de los expertos que la siguen recomienda comprar sus títulos si no se tienen en cartera y le dan un potencial alcista de más del 21% hasta los 7,85 euros en los que fijan su precio objetivo.
Zona de compra en los 5,80
Desde el punto de vista técnico, "es normal que a corto plazo esté encontrando dificultades en la zona donde meses atrás abrió un hueco bajista desde los máximos del mes de febrero sobre los 6,76 euros", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
"A corto plazo, ceder los 6,35 y, sobre todo, los 6,25 euros confirmaría agotamiento comprador y advertiría de una consolidación más amplia hasta la zona de los 5,80/5,60 euros, donde habría una oportunidad para buscar una entrada en el valor", añade el experto.
Esta estrategia, recomienda el experto, se puede realizar con un stop en los 5,40 euros y en busca de la resistencia creciente que discurre por los 7,30 euros, que es lo que tiene que batir para que entre en subida libre absoluta", concluye.
