Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa, con la vista puesta en sus resistencias para 'rematar la faena'

Es cuestión de tiempo que el Ibex busque los altos del año
Madrid.icon-related

Tras la festividad de Acción de Gracias en Wall Street de la pasada semana, las bolsas de Europa afrontan una nueva sesión (y un nuevo mes), con el ligero optimismo que han desatado los positivos datos de PMI que se han publicado en los diferentes mercados asiáticos y alejadas -temporalmente- del habitual ruido de las negociaciones comerciales entre las dos principales potencias económicas del mundo.

Un movimiento que ayudará a que los parqués más importantes del Viejo Continente se acerquen a las primeras resistencias a las que se enfrentan y cuya superación puede favorecer el final de la consolidación que atraviesan a corto plazo.

En el caso del EuroStoxx 50, el nivel clave a vigilar se encuentra en los 3.733 puntos, que son "el origen de la última caída de corto plazo y techo de una consolidación que hasta el momento ha sido un perfecto pull back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia creciente que discurre por los 3.650 puntos", asegura Joan Cabrero, analista técnico y director de estrategia de Ecotrader.

"Superar los 3.733 puntos abriría la puerta a que tomara cuerpo un probable rally de Navidad hacia los objetivos que manejamos en los máximos del año 2015 en los 3.836 puntos", afirma el experto, quien no descarta la posibilidad de ver una consolidación más amplia, hacia los 3.630 puntos, e incluso los 3.600 puntos, hasta que no se batan los niveles clave.

En el caso del Ibex 35, tras la ruptura de la resistencia que presentaba el selectivo español en los 9.327-9.340 puntos (una señal de fortaleza que ha servido para alejar el riesgo de que en una próxima caída el selectivo español se dirija a los 8.850 puntos), todavía falta conseguir batir los altos del año en los 9.500-9.600 puntos.

"De su superación depende que podamos dar por definitivamente terminada la tendencia bajista que inició el Ibex 35 en los máximos de 2017 desde la zona de los 11.200 puntos y se abra la puerta a subidas hacia objetivos iniciales en los 9.730-9.800 puntos y luego los 10.200-10.300 puntos, que coincidirían con los altos del año 2017 en el Ibex 35 en su versión con dividendos en los 29.300 puntos", apunta Cabrero.

Wall Street vuelve de puente

Al otro lado del Atlántico, en Wall Street, la situación técnica sigue invitando a pensar en mayores alzas, "sin perjuicio de que a corto no nos sorprendería que antes de ver una continuidad alcista asistiéramos a una consolidación que podría llevar al S&P 500 a formar un clásico pull back o vuelta atrás a la antigua zona de resistencia creciente, ahora soporte, que discurre ahora por los 3.060-3.090 puntos", señalan desde Ecotrader.

Eso sí, después de un eventual pull back todo apunta a que la tendencia alcista se volvería a imponer, por lo que sería una oportunidad para comprar renta variable norteamericana.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky