Bolsa, mercados y cotizaciones

Siemens Gamesa rebota un 2,5% en bolsa pese al tijeretazo de Bank of America y Deutsche Bank

  • Han recortado su precio objetivo hasta 15,1 y 13 euros por acción, respectivamente
  • La compañía se desplomó ayer un 8,7% al decepcionar con sus previsiones
  • El consenso de mercado recomienda 'mantener'

SIEMENS GAMESA

17:38:00
18,05
0,00%
0,00pts

Siemens Gamesa no fue precisamente laureada este martes en bolsa tras publicar los resultados de su ejercicio fiscal de 2019. La fabricante de aerogeneradores sufrió la decepción de los inversores ante sus bajas previsiones para 2020. Se desplomó un 8,68% al cierre de la sesión del martes en el Ibex 35. Este miércoles intentó levantar cabeza con una subida del 2,51%. Y eso que los analistas de Bank of America y Deutsche Bank han recortado de forma destacada su precio objetivo.

En un informe publicado este martes, Bank of America justifica su tijeretazo en las "débiles" perspectivas de la compañía. Siemens Gamesa comunicó ayer que prevé unas ventas de entre 10.200 y 10.600 millones de euros en el próximo ejercicio fiscal. Así, sus márgenes se situarían en entre el 5,5 y 7%, por debajo del 7,1% que ha alcanzado en 2019.

La firma de análisis norteamericana destaca que las perspectivas del mercado para la fabricante son de unos márgenes del 7,5% en 2020 y del 8,5% el ejercicio siguiente. "Esperamos que el consenso (de mercado) rebaje estas previsiones", dice en el documento. Por ello, Bank of America ha decidido recortar un 13,2% el potencial que ve a la compañía vasca.

En concreto, estos expertos han reducido el precio objetivo a doce meses que le otorgan de 17,1 euros por acción a 15,1 euros. Aún así, el recorrido en bolsa que ve sobre Siemens Gamesa sigue siendo elevado, cercano al 26% (desde sus niveles actuales de cotización).

Por ello, Bank of America reitera su recomendación de 'comprar'. "La perspectiva sobre el volumen de deuda sigue siendo sólida para la industria eólica", argumenta. De hecho calcula unos márgenes "en el medio plazo" que alcancen el 8%-10% "a medida que los servicios crecen y la cadena de suministro se externaliza cada vez más".

También Deutsche Bank

Deutsche Bank se suma al banco estadounidense. Pese a mantener su consejo en 'mantener', la firma alemana reduce el precio objetivo a doce meses que ve en Siemens Gamesa a 13 euros por acción (desde los 14 euros que le daba previamente). Ello supone un potencial del 8,3%. 

Este es el precio más bajo que le otorga desde que empezó a cubrir el valor en abril. Entonces calculaba que la fabricante de aerogeneradores podría alcanzar los 16,80 euros por acción. 

Sin embargo, no es la peor recomendación que tiene actualmente Siemens Gamesa. JP Morgan mantuvo ayer su consejo de 'vender' y un precio objetivo de 12 euros por acción. En la otra cara de la moneda están BBVA y Credit Suisse: ambas invitan a 'comprar' los títulos de la vasca al verle recorrido hasta los 16,50 euros en el corto plazo. 

¿Qué hacer?

En conjunto, el mercado opta por la solución salomónica, es decir, por 'mantener' a Siemens Gamesa en cartera. [Puede consultar aquí las recomendaciones sobre todas las compañías cotizadas en España, Europa y Estados Unidos]. 

El consenso de Bloomberg le da un potencial del 20,1% en el corto plazo. Le otorga un precio objetivo medio a doce meses de 14,41 euros por acción. 

Por ello, trece de los analistas recogidos (el 54,2% del total) da una recomendación de 'comprar'; otros ocho (el 33,3%), de 'mantener'; y otros tres (el 12,5% restante), de 'vender'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky