
La moderación y el comedimiento se han impuesto en las últimas sesiones en las principales bolsas del Viejo Continente. Inversores y analistas no han protagonizado movimientos abruptos en un mercado que se mueve cerca de sus resistencias más inmediatas a la espera de conocer las medidas que el Banco Central Europeo adopte en la reunión del jueves y del esperado discurso posterior de su presidente, Mario Draghi.
"La situación técnica invita a ver un rebote mayor en las bolsas europeas, pero seguimos viéndolo como muy vulnerable y no nos sorprendería que en cualquier momento las ventas volvieran a imponerse, máxime si se alcanzan resistencias como son los 3.515 puntos del EuroStoxx 50", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que asegura que el selectivo europeo debería de superar esta resistencia junto con los 3.575 puntos para que se cancele la hipótesis de una corrección mayor.
Ese es uno de los requisitos que se le pide al mercado para confiar en que se está registrando un movimiento en el mercado europeo que sirva para que los índices del Viejo Continente retomen su tendencia alcista principal.
Ese y que al otro lado del Atlántico se superan también resistencias. Hablamos de resistencias como los 3.050 puntos del S&P 500 y los 27.600 puntos del Dow Jones Industrial.
Hasta ahí todavía hay un recorrido del 2,50%, que es el que podría tener aún Europa antes de encontrar dificultades para sostener el rebote.
El caso particular del Ibex
En este sentido, el Ibex 35 vive una situación particular. Su recorrido hasta sus primeras resistencias, los 9.060-9.100 puntos, se podrías ver interrumpido antes en un día de especial importancia para el selectivo, el de hoy.
Y es que, el peso de las compañías financieras en el índice español es uno de los más elevados. Por eso, analistas e inversores estarán particularmente atentos en la sesión a su evolución dado que hoy el abogado general del Tribunal de Justicia hará pública su opinión sobre la comercialización de hipotecas ligadas al IRPH (el índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios). Un sentir que puede ser clave -suele ser tomada muy en cuenta por los jueces- hasta que se conozca la sentencia del Tribunal Europeo a principios del año que viene, y que afectará a su evolución en bolsa.
"Desde Ecotrader seguimos sin confiar en el rebote en el Ibex y aunque podamos ver mayores alzas a muy corto plazo no nos sorprendería que éste frene en las resistencias antes mencionadas y desde ahí las caídas puedan volver a imponerse", sentencia Cabrero.