
La jornada del jueves en el Ibex ha concluido con ligeras ganancias gracias al rebote de los valores bancarios, que están liderando las alzas del selectivo español.
Este repunte tiene en parte como protagonistas a BBVA (+2,22% en la sesión de hoy) y CaixaBank (+2,95%), a los que HSBC ha mejorado la recomendación de mantener a comprar y logran subidas que han llegado a superar el punto porcentual al inicio de la sesión. Con esto, se unen a la lista de la compra del banco británico en la que ya estaban Santander y Sabadell y de la que sólo se queda fuera Bankia.
Lo que puede parecer una noticia muy positiva y optimista para la banca española no lo es tanto ya que la entidad londinense ha recortado drásticamente la valoración de la misma (como ya hizo el otro día Goldman Sachs), salvo en el caso de BBVA, la cual sólo ha reducido en un 1,8% hasta los 5,4 euros, lo que aún le deja un potencial del 26%.
Con respecto a CaixaBank, que ya se deja más de un 35% de su valor desde el primero de enero, HSBC le da un recorrido al alza del 28% después de un recorte de su precio objetivo del 21. Este es ahora el banco con más potencial después de Sabadell, el cual podría rebotar un 45% hasta la valoración que HSBC calcula de cara a los próximos 12 meses, en los 1,09 euros.
Para el consenso de los analistas que recoge Bloomberg, Santander sigue siendo la mejor recomendación del sector, mientras que las firmas con más potencial son CaixaBank y Sabadell, con cerca de un 50% de margen al alza.
Margen de caída del 10%
Desde el punto de vista técnico, "el sector bancario europeo plantea la posibilidad de que asistamos a un rebote, pero mucho nos tememos que eventuales subidas van a ser muy vulnerables", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
En cualquier caso, "vemos precipitado hablar de un posible suelo y descartar la posibilidad de que el índice secotial pueda acabar buscando los mínimos del año 2016 en los 261 puntos, lo que daría un margen de caída adicional del 10% desde niveles actuales", añade Cabrero. "Hasta esos mínimos de 2016 no somos partidarios de plantearnos comprar banca europea", concluye el experto | Más información en Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de 'elEconomista'.
