Bolsa, mercados y cotizaciones

Llega la calma a las bolsas europeas: el Ibex 35 recupera los 8.800 tras rebotar un 1,41%

  • Los expertos desconfían del rebote y esperan inestabilidad
  • El euro se anota una subida del 2% en lo que va de mes...
  • ... y comienza a amenazar a la delicada economía europea

Tregua para las bolsas europeas, al menos si lo permite Trump. Los principales índices europeos han cerrado con avances importantes. El Ibex 35 ha rebotado un 1,41% hasta los 8.869 puntos. Los inversores han negociado 939 millones de euros para llevar al selectivo a cerrar en sus máximos intradía. A pesar del rebote, el selectivo no ofrecerá señales de fortaleza hasta que reconquiste los 9.000 puntos. Hoy el Banco de China ha establecido un cambio de su moneda por encima de siete yuanes por dólar, pero los inversores confían en que la divisa se haya estabilizado.

Los inversores y el mercado intentan dar carpetazo a la crisis del yuan, que ha sacudido a las bolsa al comienzo de la semana. Hoy el Banco de China por primera vez desde 2008 ha establecido un cambio con el dólar por encima de los siete yuanes. Una referencia que fue superada en el mercado abierto el pasado lunes y desató una auténtica tormenta en la renta variable.

Sin embargo, hoy el mercado se lo ha tomado con calma. El movimiento de las autoridades chinas queda por debajo de las expectativas del mercado dentro de la estrategia para estabilizar la moneda china. El yuan sube frente al dólar y los inversores confían en que el Banco de China siga manteniendo bajo control a la divisa.

Para los expertos el Banco de China está intentando evitar la situación que vivió el país en 2015, cuando se vio obligado a devaluar el yuan por la desaceleración económica y provocó una peligrosa fuga de capitales.

Las bolsas chinas han subido alrededor de un 1% y el Nikkei nipón y el Kospi coreano han cerrado con ligeros ascensos. Europa recoge este sentimiento de alivio de los inversores orientales. 

En lo que respecta al Ibex 35, los avances han permitido al índice recuperar la cota de los 8.800 enteros, mientras que el Dax 30 alemán ha superado la zona de los 11.800 puntos. Aunque las subidas han sido intensas esto no supone nada nuevo en análisis técnico, el rebote ha podido estar impulsado simplemente por la sobreventa de los días pasados.

En el mercado hay de todo menos confianza tras la tormenta desatada por la caída del yuan

A pesar del rebote, en el mercado hay de todo menos confianza de que la tormenta desatada por la caída del yuan haya pasado. Desde el punto de vista técnico, el Ibex 35 necesita superar los 9.000 puntos para alejar el riesgo bajista.

"El problema que vemos en estos momentos es que si atendemos al recorrido bajista que aún podría tener Wall Street, mucho nos tememos que esos mínimos de Navidad podrían ser perdidos, algo que podría provocar una caída a los mínimos de 2016 en los 7.580 puntos. Esto último es algo que valoramos y que a día de hoy todavía no puede descartarse hasta que la situación técnica de los mercados no cambie drásticamente", señala Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader.

La pérdida del soporte de los 8.730 puntos durante esta semana por parte del Ibex 35 ha encendido las alarmas de los expertos. "La cesión de ese soporte, que en próximas sesiones no nos sorprendería que fuera recuperado en un rebote que vemos vulnerable, es de todo menos alcista y nos advierte de que muy posiblemente veamos luego una recaída a la zona de mínimos de la pasada semana de Navidad en los 8.286 puntos" subraya Cabrero.

La inestabilidad y volatilidad del mercado va a ser una constante en los próximos días

La inestabilidad y volatilidad del mercado va a ser una constante en los próximos días, tal como ocurrió ayer. Las bolsas europeas intentaban forzar el rebote hasta que el presidente de EEUU, Donald Trump, comenzó a disparar por Twitter contra la Reserva Federal. El mercado cayó en la locura. Los intereses de la deuda se hundieron hasta límites insospechados, tanto en Europa como en EEUU, Wall Street comenzó la jornada con fuertes pérdidas y las bolsas europeas laminaron las ganancias cosechadas durante el día.

El gran problema que cualquier movimiento para anticiparse a la recesión. Tal vez como el realizado por China, el pasado lunes, será interpretado y magnificado por Trump añadiendo más presión al mercado.

El respiro de las bolsas está llegando a los valores más castigados por la guerra comercial. ArcelorMittal que ha rebotado un 4,52%, al igual que Acerinox que ha sumado 2,45 puntos porcentuales. 

En la parte baja del Ibex 35 se han situado Red Eléctrica que se ha dejado un 0,31%, Mediaset que ha perdido un 0,08% y Siemens Gamesa que ha caído otro 0,08%. El resto de valores han terminado la sesión en tono verde.

Si hay un indicador que mide la inquietud del mercado son los bonos europeos, que ayer vivieron una nueva jornada de derrumbe de las rentabilidades. Los inversores compraron compulsivamente deuda ante las turbulencias de la renta variable. Hoy se ha producido un recorte de los precios que hace que suban las rentabilidades. La rentabilidad del bund ha avanzado hasta el -0,56%. El del  bono español se ha situado al 0,18% y el del bono americano recupera el 1,7%.

No obstante, hay otros riesgos para el mercado como el Brexit o el rebote del euro desde mínimos de 2017. La divisa europea repunta un 2% frente el dólar en lo que va de agosto. Una mayor apreciación sería un serio problema para la economía de la zona euro que está rozando un escenario recesivo. Sería la puntilla a las exportaciones en plena caída de la demanda global.

Por su parte, el petróleo también rebota por encima del 2% tras el desplome de ayer. El Texas se sitúa sobre los 52 dólares el barril y el Brent sobre los 57 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky