
El yuan repunta un 0,3% pese a que Banco Popular de China (PBOC) estableciera su tasa de referencia diaria en 7,0039 por dólar, en mínimos de 2008. Pese a ello, los inversores se lo toman con calma. Las bolsas chinas suben más de un 1% y el resto índices asiáticos registran avances moderados.
se estabilizó el jueves después de que el banco central fijó la fijación diaria más fuerte de lo que esperaban los analistas, proporcionando cierta tranquilidad a los comerciantes sacudidos por una semana tumultuosa en los mercados.
El yuan ha bajado un 3,7% en los últimos tres meses, y está en su nivel más bajo desde al menos 2015 frente a una canasta de monedas. Pero respecto al dólar ha bajado en los últimos días bruscamente a mínimos de 2018, desatando pánico en el mercado.
En principio, se temía que el PBOC había respondido a los ataques aranceralios de EEUU con una devaluación de su moneda. El yuan no cotiza por libre. La cotización diaria la establece la autoridad monetaria estableciendo un cruce con un rango de fluctuación. Sin embargo, desde 2015 el yuan tiene una fuerte presión bajista según se desacelera la economía china.
El episodio recuerda al de los veranos anterior cuando el PBOC se vio obligado a devaluar su moneda desatando una fuerte salida de capitales.