Bolsa, mercados y cotizaciones

Los rebotes de las bolsas hay que aprovecharlos para vender: el Ibex caerá otro 5%

IBEX 35

17:35:22
13.554,10
+0,48%
+65,20pts

Madrid.icon-related

Incertidumbre y altas pulsaciones controlan el mercado y el análisis desde el punto de vista técnico es claro: "los rebotes de las bolsas en el corto plazo son vulnerables", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Esto significa que hay que aprovechar las subidas para vender, recoger beneficios o limitar pérdidas y "reducir la exposición a renta variable", continúa el analista del portal premium de elEconomista.

En el caso del Ibex 35, la cesión de soportes de los 8.730 puntos, "que en próximas sesiones no nos sorprendería que fuera recuperado en un rebote que vemos vulnerable", apunta el estratega, "es de todo menos alcista y nos advierte de que muy posiblemente veamos luego una recaída a la zona de mínimos de la pasada semana de Navidad en los 8.286 puntos", añade.

Un enfoque que implica un riesgo de caída del 5% para el principal índice español y que coincide con la desbandada de los inversores durante los últimos días de las bolsas a la deuda y a otros activos refugio. Este miércoles, los intereses de la deuda reeditaron mínimos -con el bono español tocando el 0,17%- a la espera de nuevos estímulos monetarios por parte de los bancos centrales y el precio del oro alcanzó máximos de los últimos 6 años.

El miedo se alimenta de varias fuentes: principalmente de la escalda de tensión en la guerra comercial y secundariamente del riesgo de que el conflicto arancelario y de divisas acabe desembocando en una recesión global, a lo que, efectivamente, apunta la temida curva de tipos de Estados Unidos -el diferencial entre el interés que ofrece el bono a 10 años respecto al del 2 años-, al borde de la inversión.

Rebote vulnerable

El rebote de este jueves en las bolsas europeas encuentra sustento en la voluntad de China de controlar al yuan tras el susto del lunes: el banco central del gigante asiático sorprendió fijando la banda en la que permite moverse a su divisa en cada sesión por encima de lo esperado, lo que se ha leído como un gesto hacia Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, quien no ha dejado de soltar espumarajos por la boca sobre el uso del yuan como arma en la guerra comercial.

Goldman Sachs: "China quiere evitar una fuga de capitales"

"Es una señal de que quieren contener la depreciación de su divisa para controlar el sentimiento y evitar una fuga masiva de capitales", comentó Andrew Tilton, economista jefe para Asia-Pacífico de Goldman Sachs, a Bloomberg TV en Hong Kong esta madrugada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky